Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

Y TÚ… ¿HABLAS SOBRE EL ALCOHOL EN TU CASA O EN LA ESCUELA?

Publicado por fisac 17/11/2011 03:42 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Pacto para frenar venta de alcohol a menores de edad

MEXICO

En México beben en exceso nueve de cada 100 menores de 18 años, sin embargo, hay 15 entidades que están por encima de esa media nacional, como el Distrito Federal en donde es de 16.4%, pero en mujeres adolescentes llega a casi 20%. Le siguen Hidalgo, Aguascalientes, Morelos y Michoacán.

 

Empezar a beber alcohol antes de los 18 años de edad incrementa 16 veces el riesgo de consumir una droga ilegal y se triplica la posibilidad de desarrollar dependencia.

 

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Carlos Tena Tamayo, agregó que el lóbulo frontal del cerebro encargado del juicio, autocrítica y de detectar situaciones de riesgo es el primero y más afectado por las bebidas alcohólicas, por lo que se altera la toma de decisiones y el control de los impulsos.

 

Durante la firma del Pacto Nacional por la Cero Tolerancia en la Venta y Facilitación de Alcohol para Menores, que signaron cámaras, asociaciones de empresarios, autoridades, padres de familia y grupos de la sociedad civil para frenar el consumo de bebidas alcohólicas entre jóvenes, quedó de manifiesto que el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad daña de manera irreversible el sistema nervioso central, debido a que el proceso de maduración termina hasta los 21 años de edad.

 

Dicho evento, fue atestiguado por la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, quien señaló, los papás tenemos que intervenir, porque la familia es el primer centro de prevención, y no podemos dejar la responsabilidad a los demás, a las autoridades, los empresarios o los establecimientos mercantiles.

 

Si como padres de familia queremos que nuestros hijos sean felices, tenemos que prepararnos con información seria para poder comunicarles no sólo la preocupación de que les pueda pasar algo, sino las consecuencias físicas, mentales y a qué se enfrentan, además de tener una comunicación constante.

 

Ahí, solicitó a empresarios y expendedores de bebidas alcohólicas su compromiso pleno para evitar la venta de bebidas alcohólicas a este grupo de población sin excusa ni tolerancia alguna, porque un menor de edad se identifica de inmediato.

 

Esta tarea es de todos, de la familia, el establecimiento mercantil y la autoridad y es un asunto de ética, de dar lo mejor para los jóvenes sin necesidad de que nos suceda alguna desgracia para comprometernos.

 

Al dirigir su mensaje a los jóvenes, mencionó que tienen una enorme responsabilidad porque los padres de familia les podrán alertar de las consecuencias de beber en exceso, pero no siempre podrán estar con ellos en el momento de enfrentar alguna situación grave.

 

Al final son ustedes, los jóvenes, quienes tienen que enfrentar y decidir a su favor, de verse libres y asumir las consecuencias de sus decisiones, que pueden cambiar el rumbo de su futuro e incluso la de sus amigos.

 

La ceremonia que se llevó a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia, subrayó el papel que juegan los padres de familia en la prevención o disminución del riesgo de que los jóvenes abusen del consumo de bebidas alcohólicas.

 

FUENTE:      JOURNALMEX Periodistas de México

http://journalmex.wordpress.com/2011/05/25/pacto-para-frenar-venta-de-alcohol-a-menores-de-edad/


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:

Calendario de
Artículos Publicados




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.