Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

Y TÚ… ¿HABLAS SOBRE EL ALCOHOL EN TU CASA O EN LA ESCUELA?

Publicado por fisac 29/09/2011 16:41 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La prevención del abuso de sustancias comienza en casa: Cómo proteger a sus niños

ESTADOS UNIDOS

Cuando se trata de las drogas y el alcohol, muchos padres se preocupan por las influencias externas, como los medios de comunicación y los amigos de sus niños. Sin embargo, lo que se encuentra dentro de su casa tiene la misma importancia.

 

Los jóvenes dicen que sus propias casas son una fuente importante de sustancias como medicamentos recetados, alcohol e inhalantes. Incluso niños pequeños pueden abusar de medicamentos comunes y productos domésticos. Al tomar medidas, los padres y otros miembros de la familia pueden ayudar a mantener a los niños saludables y prevenir el abuso de sustancias. Haga un recorrido de su casa

 

Tome medidas para proteger a sus niños:

 

• Conozca el riesgo que estas sustancias representan para sus niños.

  • Inspeccione su casa e identifique sustancias que puedan ser objeto de abuso
  • Cambie o elimine productos peligrosos cuando sea posible.
  • Ponga las sustancias peligrosas en lugares seguros y supervise a sus niños cuando las usan.
  • Observe a sus niños para identificar posibles problemas de abuso de sustancias

y actúe  tan pronto tenga una sospecha.

 

Alcohol

El alcohol se encuentra típicamente en las casas de familia. El consumo de alcohol es legal para personas mayores de 21 años. El abuso del alcohol es igual al abuso de cualquier droga y los adolescentes abusan más del alcohol que de cualquier otra sustancia. El consumo excesivo de alcohol está relacionado con comportamientos de riesgo, como la violencia y la actividad sexual. Otros riesgos incluyen la adicción, los accidentes y la muerte.

 

Infórmese:

  • 2 de cada 3 adolescentes dicen que es fácil conseguir alcohol en sus propias casas sin que lo sepan sus padres.
  • Los niños que comienzan a beber antes de los 15 años, en lugar de esperar hasta los 21, tienen mayor tendencia a tener problemas con el alcohol.

 

Ayude a proteger a sus niños:

  • Guarde todo el alcohol en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños.
  • Controle los niveles en las botellas de licor, y preste atención al alcohol que está mezclado con agua.
  • No guarde alcohol en lugares como el sótano o el garaje (marquesina).
  • Si usted bebe alcohol, sea un ejemplo de consumo responsable para sus niños.
  • No haga fiestas donde se sirva alcohol a menores de 21 años. Tampoco permita que sus niños vayan a fiestas donde se sirva alcohol a menores de 21 años. Déjele bien claro a sus niños cuáles son sus normas y expectativas y luego hágalas cumplir.

 

Preste atención a:

  • Ojos enrojecidos, habla confusa, falta de coordinación
  • Alcohol en el dormitorio o mochila de su niño
  • Botellas con líquidos desconocidos
  • Olor a alcohol en el aliento de su niño
  • Cambios en el comportamiento social

 

FUENTE:      The Medical Foundation/MA Department of Public Health.Bureau of Substance Abuse Services. Prevent, Treat, Recover, For Life

http://www.maclearinghouse.com/PDFs/SubstanceAbuse/SA1039.pdf


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:

Calendario de
Artículos Publicados




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.