Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

Y TÚ… ¿HABLAS SOBRE EL ALCOHOL EN TU CASA O EN LA ESCUELA?

Publicado por fisac 14/09/2011 18:46 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Los niños y las bebidas alcohólicas

ESPAÑA
Intoxicación por alcohol
Las bebidas alcohólicas se pueden encontrar en todos los hogares. Sin embargo, la ingesta de alcohol es especialmente peligrosa para los niños. Con demasiada frecuencia olvidamos que una bebida normal y corriente para nosotros pueda ser un riesgo potencial. Así que debes saber qué hacer en caso de emergencia.

Si los adolescentes consumen alcohol, presentan síntomas como, falta de coordinación, sensación de vértigo, y quizá sufren náuseas y vómitos Los niños aún más jóvenes pueden sufrir, por el consumo accidental o intencional, una intoxicación. Como el cuerpo del niño no ha madurado correctamente, incluso pequeñas cantidades de alcohol son suficientes para afectar de forma permanente.

Efectos del alcohol en los niños
Hay que recordar que los órganos de su hijo no están suficientemente desarrollados para tolerar el alcohol correctamente. También debe tenerse en cuenta su pequeño tamaño corporal y su peso. Así, el alcohol se extiende muy rápidamente, incluso las pequeñas cantidades pueden ser peligrosas. En general, el sistema nervioso de tu hijo es mucho más sensible y sólo con un porcentaje de alcohol en sangre de 0,5 puede llevarle a quedar inconsciente.
 
Una intoxicación por alcohol no siempre conlleva el estado de embriaguez propio que se ve en los adultos, sino que puede quedar completamente aturdido.

¿Cómo reconocer una intoxicación por alcohol?
Por el aliento del niño, que huele a alcohol
Parece confundido
Puede que ni tu misma sepas muy bien qué le pasa pero lo sientes extraño
El niño tiene síntomas de hipoglucemia (sudoración, temblor, palpitaciones y, a veces problemas con el habla)

¿Qué hacer ante una intoxicación etílica?
Si encuentras a tu hijo con los síntomas anteriores y con una botella de alcohol debes preguntarle si ha bebido, y cuánto. Interrógale si está consciente.
 
Dale a tu hijo líquidos azucarados, para contrarrestar los posibles efectos de la hipoglucemia.
 
A continuación, coloca al niño en posición fetal (a los bebés de costado), por lo que en caso de vómito puede salir sin problema ni ahogarle.
 
Cúbrele para mantener su cuerpo caliente, el alcohol puede provocar una contracción de los vasos sanguíneos y puede conducir a la hipotermia.
 
Habla con el niño para que permanezca consciente, y estad al caso por si pierde el conocimiento y actuar rápidamente.

Si tu hijo está inconsciente:
Llama al servicio de emergencias.
Abre las vías respiratorias de tu hijo, con el niño tumbado boca arriba inclina su cabeza un poco hacia atrás.
Comprueba la respiración y el pulso.
No descuides el corazón y la circulación sanguínea, si se detiene comienza con la reanimación.
Si el niño está respirando de nuevo, ponlo en la posición de recuperación y no te apartes de su lado.

¡A tener en cuenta!
Para evitar que esto suceda, procura mantener todas las botellas con contenido alcohólico en un lugar seguro y alejado del alcance de los niños. No dejes desatendida una botella o un frasco de alcohol, los niños son curiosos y no saben que el contenido es perjudicial para ellos.
 
Especialmente peligrosos (para los niños) son los licores dulces o las bebidas mezcladas, debido al sabor relativamente bajo en alcohol, y porqué suelen ser bebidas dulces, aunque tienen mucho más alcohol que la cerveza que no les gusta por su amargo sabor.

FUENTE:    http://www.netmoms.es/magazin/vida-sana/primeros-auxilios/intoxicacion-por-alcohol/


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:

Calendario de
Artículos Publicados




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.