|


Publicado por daniel 14-8-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Prevención: por una cultura de salud en el Tecnológico de Monterrey

MEXICO Los jóvenes están expuestos en la actualidad a muchas situaciones que pueden poner en peligro su salud y su integridad. Entre estas situaciones riesgosas están el abuso del alcohol, el uso de drogas, el ejercicio de su sexualidad, el fracaso académico y la toma de decisiones que atentan contra su integridad y la de los demás.
Ver más...
|


Publicado por daniel 23-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Drogas: Tipos de Consumo de Sustancias

Tipos de Consumo de Drogas, los principales tipos de consumos, el porqué de los mismos, como se llega a consumir drogas, como evitar o cambiar el tipo de consumo para luego dejar la droga y todo lo relacionado a los Tipos de Consumo de Drogas. Cada sustancia produce en el organismo diversos efectos, pero éstos pueden variar según su administración.
Ver más...
|


Publicado por daniel 17-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 10-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 2-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Prevención escolar de los riesgos psicosociales

MEXICO La llamada prevención escolar, la que se brinda en los planteles de educación básica,3 independientemente del modelo preventivo que asuma, se enfoca a fortalecer los factores de protección y a disminuir los factores de riesgo psicosociales, el consumo de sustancias incluido. Por ello, de principio, conviene tener claro cuáles son los riesgos que considera prevenir y las experiencias que se han acumulado en el desarrollo del modelo, es decir, al decidir un programa de prevención escolar debe precisarse su enfoque y marco teórico, sus bases empíricas, la metodología, los materiales, etcétera.
Ver más...
|


Publicado por daniel 19-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Inauguran Sistema de Vigilancia y Monitoreo para Centros Educativos

A este programa se incorporarán, en total, 169 escuelas de 2 municipios del estado, 132 escuelas de Tepic y 37 del municipio de Santiago, debido a que son los municipios con mayor incidencia delictiva en el estado y, de esta forma, resguardar la seguridad de los jóvenes estudiantes mientras permanecen en la escuela
Ver más...
|


Publicado por daniel 12-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 28-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Más de 410 escuelas en el programa escuela segura

MEXICO Los tres municipios de mayor población en Puebla, la capital, Cholula y Tehuacán, son prioridad en el programa de escuela segura, donde la SEP intensifica acciones en la prevención de adicciones entre la población escolar, reveló el titular Darío Carmona García. Quien precisó que en la capital poblana se tiene inscritas al programa de escuela segura 200 instituciones y en el resto del estado 410 escuelas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 21-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

La seguridad empieza en la escuela

MEXICO Programa Escuela Segura Los Consejos Escolares de Participación Social Los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) tienen por objetivo vincular las actividades de la escuela con la comunidad. A través de los CEPS, se establecerán acciones que permitan prevenir formas de violencia, delincuencia y adicciones que atentan contra el desarrollo integral y armónico de los estudiantes en detrimento de sus capacidades y de su aprendizaje.
Ver más...
|


Publicado por daniel 14-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Proyecto Curricular, para Prevenir Adicciones

Este crédito ha sido pensado, elaborado y experimentado por un equipo de profesionales de la enseñanza con una experiencia de diversos años en el tratamiento de estos temas con alumnos de Primaria y Secundaria. Creemos que este crédito puede ser impartido por el profesorado de diversas áreas (Lengua, Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Ciencias Sociales, etc...), ya que se trata de una propuesta totalmente interdisciplinar. No requiere por parte del profesorado un gran nivel de especialización, sino más bien una actitud abierta y dialogante que permita abordar el tema de manera dinámica y no directiva.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
|
|
|
|