Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>





Publicado por daniel 26-6-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Planteamiento práctico, desde las clases de Educación Física, ante la problemática del alcohol

ARGENTINA

Introducción

Las características y repercusiones del problema de las drogodependencias, como fenómeno biológico, psicológico y social, han motivado que las sociedades contemporáneas consideren estas como uno de los principales problemas de la Salud Pública, generándose la necesidad de desarrollar un tipo de atención específica, sanitaria y psicosocial.


Ver más...



Publicado por daniel 26-6-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Prevención on line sobre el consumo de alcohol en adolescentes

ESPAÑA

Científicos de la Universidad de Almería se unen en una experiencia piloto que tratará de modificar el patrón de consumo de alcohol en jóvenes. Para ello crearán un programa preventivo sobre abuso de alcohol en adolescentes, dirigido a alumnos de educación secundaria, padres y docentes. Dada su aplicabilidad, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha incentivado el proyecto valorado de excelencia, con 200.000 euros.

Ver más...


Publicado por daniel 20-6-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Docentes y profesores se capacitan en la prevención de alcohol y drogas

CHILE

Según los resultados del Sexto Estudio Escolar de Conace, sobre consumo de drogas en escolares, las regiones de la zona norte y centro del país presentan tasas de consumo de marihuana, cocaína y pasta base iguales o superiores al promedio nacional.


Ver más...



Publicado por daniel 12-6-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

67% de jóvenes consume alcohol en Ecuador

ECUADOR

El 67% de los jóvenes, a partir de los 13 años, consume alcohol en el Ecuador. Estos son los datos que maneja el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep).

Ver más...


Publicado por daniel 6-6-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Realizan jornadas de prevención contra adicciones en San Luis Potosí

MEXICO

Con el fin de evitar conductas de riesgo y de adicciones entre la población adolescente de primarias y secundarias de esta ciudad y las del resto de la región, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), por medio de la delegación II noreste llevó a cabo las jornadas de prevención relativas a estos temas.


Ver más...



Publicado por daniel 30-5-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

El maestro como protagonista en la educación sobre las drogas

ESPAÑA

 

Presentación

1. El papel del maestro.

2.-Los maestros como educadores.

3.-Recursos profesionales para la educación escolar.

4.-Posibilidades abiertas con la reforma educativa.

Ver más...


Publicado por daniel 23-5-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Efectos del Alcohol en el Feto / Síndrome Fetal del Alcohol (FAE/FAS*)

ESTADOS UNIDOS

Hoja informativa sobre la salud mental de niños para el salón de clase.

Acerca del trastorno.

El síndrome fetal del alcohol (FAS*) consiste de daños cerebrales y defectos físicos de nacimiento causados cuando una mujer bebe alcohol durante el embarazo.


Ver más...



Publicado por daniel 15-5-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Los jóvenes y la noche

ARGENTINA

En la actualidad nuestros jóvenes habitan en un mundo difícil, guerrero, sangriento. Miran con veneración MTV, pero asisten sorprendidos a muertes de niños y jóvenes como ellos, que las cadenas mundiales transmiten a toda hora, casi en vivo y en directo. Perciben con sensibilidad especial, no sé si reflexiva o intuitiva, que este sistema social donde les toca convivir, y que no eligieron, no concuerda con los valores y los conceptos de justicia transmitidos nominalmente por esos mismos adultos que deben cumplirlos: "Libertad, igualdad, fraternidad".

Ver más...


Publicado por daniel 8-5-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Capacitación y formación docente, a través de tecnología multimedia, para la incorporación de la temática de prevención del consumo indebido de alcohol

CHILE

Insertos en la política de Extensión que se está implementando en la Facultad de Ciencias Médicas de la USACH, los responsables de este proyecto proponemos que la utilización de metodologías educativas apoyadas en tecnologías innovadoras facilitará la labor de los profesores en lo que tiene que ver con la educación para la prevención en salud.
Ver más...



Publicado por daniel 1-5-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

INP capacitará a más de 7 mil trabajadores a través de Internet

CHILE

El departamento de Seguridad Laboral del INP presentó hoy la versión 2008 del programa de educación vía Internet "Conéctate a la Prevención", iniciativa que permite capacitar a distancia a miles de trabajadores y empleadores en materias relativas a la prevención y seguridad en ambientes laborales.

Ver más...


Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
 
 




Siguenos a través de:

ENCUESTAS
¿Qué cree que esté ocurriendo, a nivel sociocultural, que lleva a los jóvenes al consumo de bebidas con alcohol?
Hay más permisividad social (menos tabúes, vigilancia, disciplina, etc.)
Hay más promoción de los diferentes actores de las bebidas con alcohol
Cada vez los jóvenes se sienten más solos (menos apoyo familiar)
Hay más accesibilidad a las bebidas con el alcohol
Los jóvenes ya no escuchan más que a otros jóvenes (y estos los inducen)
La inestabilidad social causa muchos problemas entre ellos el beber
Otros ¿Cuál?
Total de Votos: 9
Ver otras encuestas
 

LISTA DE CORREO
Suscríbete gratis a nuestro boletín...
Recibe artículos, reportajes, guías, investigaciones dirigidas a maestros y nuestro Curso Tipp de la semana.
Introduce tu email:
Suscribir
Cancelar suscripción

Suscritos actualmente: 0







   Blogs










 Observatorio FISAC









Notidiario

















VISITANTES
1663146




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.