|


Publicado por daniel 24-4-2008 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 17-4-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Prevención on line sobre el consumo de alcohol en adolescentes

ESPAÑA Científicos de la Universidad de Almería se unen en una experiencia piloto que tratará de modificar el patrón de consumo de alcohol en jóvenes. Para ello crearán un programa preventivo sobre abuso de alcohol en adolescentes, dirigido a alumnos de educación secundaria, padres y docentes. Dada su aplicabilidad, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha incentivado el proyecto valorado de excelencia, con 200.000 euros.
Ver más...
|


Publicado por daniel 10-4-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Cultura, renovación, formación

ESPAÑA La historia no es útil tanto por lo que nos dice del pasado como porque en ella se lee el futuro. J. B. Say No tengo tiempo Un hombre trabaja serrando árboles en un bosque. Pone mucho empeño y, sin embargo, está angustiado por el bajo rendimiento que obtiene de su prolongado esfuerzo. Cada día le lleva más tiempo acabar su tarea, de modo que le sorprende la noche cuando aún le quedan bastantes troncos por serrar.
Ver más...
|


Publicado por daniel 3-4-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Formar maestros es apostar a un mejor futuro

ARGENTINA "Educar es una apelación permanente a la utopía porque el resultado de esta acción sólo se puede realizar en el futuro." Daniel Filmus La formación de la planta docente tiene repercusiones más allá del salón de clases. Las metas de crecimiento, desarrollo y bienestar social que las naciones determinen para sus profesores, tendrán una estrecha vinculación con los resultados que se obtengan en las aulas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 27-3-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Proyectos Sociales de Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (PSP)

CHILE Este curso ofrecido por Corporación La Esperanza es parte de un programa que desde 1998 busca contrarrestar las graves consecuencias que traen consigo las adicciones. Dentro de los objetivos institucionales prioritarios están el dedicar parte de su esfuerzo a contribuir a través de la formulación de políticas y programas de prevención del abuso de alcohol y consumo de otras drogas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 13-3-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

¿Qué se espera del profesor?

MEXICO El uso de alcohol y drogas interfiere con el proceso de enseñanza. Los alumnos que están luchando con su propio problema de alcohol o droga, o con el de algún amigo o familiar, pueden presentar mayor dificultad de retener y asimilar conocimientos, cumplir con la carga de trabajo, ir a clases y por ende permanecer en la escuela.
Ver más...
|


Publicado por daniel 6-3-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Diez convicciones en la praxis del maestro

COLOMBIA Se cumple mi personal cincuentenario en la docencia: quince años en la enseñanza media y treinta y cinco en la universitaria. Quizá mis colegas en la docencia hayan pensado alguna vez en qué creen, en cuáles son sus convicciones a la hora de programar sus asignaturas. Se me vienen a la cabeza, entre otras, las siguientes diez convicciones. Como se dice hoy, se las "cuento" a mis colegas, por si les interesa el tema.
Ver más...
|


Publicado por daniel 28-2-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Alcohol y Drogas: Curso de Formación General Construir prevención desde el conocimiento integral

CHILE Nota introductoria: Este es un blog dedicado a construir prevención en los temas de alcohol y drogas mediante estrategias y proyectos propuestos por alumnos de la Universidad de Chile, en sus diferentes campus y facultades. La relevancia del mismo consiste en que de manera sintética se explica "el cómo hacer". Conociendo que hacen las universidades alrededor del mundo en materia de prevención, tal vez, podamos llevar algunas buenas ideas en práctica en nuestro propio entorno.
Ver más...
|


Publicado por daniel 21-2-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

El estudio de la juventud urbana, los estilos de vida y los riesgos

ESPAÑA Esta investigación es el resultado de la feliz confluencia de varios programas de investigación relacionados con los jóvenes. De una parte vamos a utilizar la perspectiva de las investigaciones sobre el uso del tiempo, de otra las encuestas de valores y entre ambas los trabajos sobre riesgos. Como resultado de este triple empeño, podemos ubicar la investigación en el ámbito de la Sociología de la juventud, pero a la vez nos abrimos hacia ámbitos afines e incluso hacia disciplinas contiguas, como la Psicología evolutiva.
Ver más...
|


Publicado por daniel 14-2-2008 / 0 Comentarios |
  |
|

Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
|
|
|
|