|


Publicado por daniel 21-10-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

La tecnología: una herramienta para mejorar la enseñanza

ESTADOS UNIDOS La importancia de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y la capacitación de los maestros en esa tarea son temas centrales según el Informe de la Comisión sobre Educación e Internet, que integra el Ministerio de Educación de Estados Unidos. EDUCARED presenta, en este número, la síntesis del capítulo dos de ese informe el cual nos permite reflexionar también acerca de la situación en nuestro país.
Ver más...
|


Publicado por daniel 14-10-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Maestros recibirán capacitación a través del Taller de prevención en adicciones

MEXICO Más de 16 mil maestros recibirán capacitación a través del "Taller Estatal de Formación en Prevención de Adicciones" que durante el ciclo escolar 2010-2011, se realizará a los docentes de nivel primaria principalmente, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al señalar que con el apoyo de la Secretaría de Educación, se llevará a cabo esta actividad que ya dio inicio en la zona centro de Tamaulipas, para posteriormente trabajar en la región Norte y Sur.
Ver más...
|


Publicado por daniel 30-9-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Formación del profesorado y transversalidad de la prevención

Existe gran unanimidad en definir las adicciones como el resultado conflictivo de la interrelación entre las sustancias, el contexto y la persona. A estos tres últimos aspectos, a unos más que a otros, se les ha dado cierta importancia, pero con frecuencia no reflexionamos sobre el concepto de conflicto, sus causas, los elementos y variables que intervienen en el mismo, ni en las posibles formas para solucionarlo de manera que no derive en una de ellas: la violencia con uno mismo y/o con los demás.
Ver más...
|


Publicado por daniel 24-9-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Mitos y realidades de la capacitación docente

No cabe duda que el docente es importante en el éxito de cualquier modelo o sistema educativo. Repetidamente se ha dicho que cualquier proceso de mejora en el área de la educación, para que realmente sea efectivo, debe, finalmente, llevarse a cabo -o al menos manifestarse- en el aula. Y lo que sucede en el aula está directamente relacionado con lo que hace el profesor.
Ver más...
|


Publicado por daniel 3-9-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Ofrecen cursos a 30 mil maestros

MEXICALI.- Del 18 al 20 de agosto, más de 30 mil docentes de los niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria y modalidades de educación física y especial de escuelas oficiales y particulares de Baja California, participan en los Cursos Básicos de Formación Continua para Maestros en Servicio "Planeación Didáctica para el Desarrollo de Competencias en el Aula 2010" que se lleva a cabo de manera simultánea en los cinco municipios de la entidad.
Ver más...
|


Publicado por daniel 27-8-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Capacitan contra adicciones a maestros

El objetivo es que los docentes prevengan sobre consumo de drogas a los alumnos de educación básica La Secretaría de Educación arrancó la Capacitación en Prevención de Adicciones a maestros, especialistas y enlaces de las Oficinas Regionales, en donde cerca de 150 personas capacitarán a cinco mil maestros, que a su vez capacitarán a cerca de 20 mil maestros solamente de educación primaria.
Ver más...
|


Publicado por daniel 19-8-2010 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 13-8-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Pautas generales para el diseño curricular en la educación para las adicciones en la educación superior

En México se ha dado -a veces con un furor autocurativo -, la emergencia de programas de capacitación para adictológos. Así, se ha visto el surgimiento de institutos, escuelas y áreas de estudio adscritas a centros de tratamiento; diplomados y especializaciones ofrecidas por diversas instituciones, en un continuum que va de la franca charlatanería sociopática hasta el respaldo de prestigiadas instituciones de educación superior. Incluso en las instituciones de formación médica existe la paradoja de un interés creciente y una gran resistencia para la introducción formal de materias relacionadas con la adicción (Souza y Machorro, 2004).
Ver más...
|


Publicado por daniel 6-8-2010 / 0 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 30-7-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Prevención de las adicciones en las instituciones educativas

ARGENTINA La problemática de las adicciones cada día concentra mayor atención: se multiplican los estudios científicos, los análisis sociales y los diagnósticos psicológicos. El consumo irracional del alcohol y las drogas ya no se puede ocultar. Forma parte de nuestro paisaje cotidiano: nuestros alumnos en la misma esquina del colegio, nuestros hijos o sus amigos más cercanos en las fiestas de fin de semana.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
|
|
|
|