|


Publicado por daniel 6-5-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Mejora del diálogo en el seno familiar.

En la sociedad actual el diálogo es fundamental y en las sociedades futuras, parece, que lo va a ser más, si queremos que nuestros hijos aprendan a dialogar sólo lo harán dialogando y la familia es el lugar más oportuno para aprender las actitudes propias del diálogo.
Ver más...
|


Publicado por daniel 29-4-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Técnicas de Terapia Familiar

La familia es un grupo, cuyos miembros difieren en gustos, carácter, temperamentos, formas de ver el mundo y edad pero comparten algo en común que es el afecto y el sentimiento de pertenencia. El rasgo que caracteriza un grupo es la ambivalencia porque a la vez puede proteger y ser solidario y también rechazar y amenazar los intentos de individualidad de sus miembros.
Ver más...
|


Publicado por daniel 22-4-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Si tienes un problema con el alcohol ¿qué hacer con tus hijos?

Quizá hayas oído o leído en alguna parte que un mal ambiente en casa puede afectar al desarrollo de los hijos, o que los hijos de alcohólicos tienen mayor probabilidad de padecer el mismo trastorno. Si bien hay algo de cierto en esas afirmaciones, no te alarmes sin motivo... El alcoholismo como tal, no se "hereda".
Ver más...
|


Publicado por daniel 14-4-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Los nuevos jóvenes: la adolescencia precoz

La adolescencia se caracteriza por ser una etapa difícil. Padres e hijos sufren cambios importantes, los que dependerán en gran medida del tipo de familia y de la personalidad de sus integrantes, pero también del contexto social en que se presente. Los especialistas sostienen que los adolescentes en la actualidad manejan mayor información, son más autónomos y comparten menos tiempo con sus padres.
Ver más...
|


Publicado por daniel 6-4-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Educar con el ejemplo y el diálogo

ESPAÑA En el ámbito familiar es donde se toman los modelos a seguir. Los hijos se identifican y toman como referente a sus padres, por lo tanto cuanto mas sanos sean los modelos, las referencias de futuro, que los niños toman serán de calidad.
Ver más...
|


Publicado por daniel 31-3-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Codependencia: ¿Cuál es él?

Se refiere a la forma en que eventos pasados de la niñez afectan algunas veces nuestras actitudes, nuestros comportamientos así como nuestros sentimientos en el presente sin que se sepa cuál sea la razón, frecuentemente con consecuencias destructivas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 24-3-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

¿Cómo Hablar con tus Hijos Sobre Alcohol & Drogas?

El tema de las drogas puede confundir a los niños pequeños. Si las drogas son tan peligrosas, ¿entonces por qué hay tantas de ellas en el botiquín de medicina de la casa? ¿Y por qué el consumo de drogas y alcohol se promueve tanto en la televisión, en las películas, en las canciones y en los anuncios publicitarios?
Ver más...
|


Publicado por daniel 11-3-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Tengo un problema con el alcohol ¿Qué puedo hacer con mis hijos?

Quizá hayas oído o leído en alguna parte que un mal ambiente en casa puede afectar al desarrollo de los hijos, o que los hijos de alcohólicos tienen mayor probabilidad de padecer el mismo trastorno. Si bien hay algo de cierto en esas afirmaciones, no te alarmes sin motivo... El alcoholismo como tal, no se "hereda". Sin embargo, es posible que estés preocupado por si tu enfermedad ha podido afectar a tus hijos de alguna manera. Algunos padres se preguntan...
Ver más...
|


Publicado por daniel 24-2-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Un simple diálogo aleja a sus hijos del alcohol

Derriban el mito de que los padres pueden influir poco sobre la relación de sus hijos con el alcohol. La presencia del alcohol en las fiestas de los adolescentes es una realidad. De nada sirve negar que sucede y no querer hacerle frente. Al contrario: según un estudio estadounidense, la relación de ellos con la bebida depende de una simple conversación de madre a hijo, en la cual ella le explique las consecuencias negativas que provoca el inicio precoz en el consumo y beber en exceso.
Ver más...
|


Publicado por daniel 11-2-2010 / 0 Comentarios |
  |
|

Claves para hablar con nuestros hijos adolescentes

En la relación entre padres e hijos, la clave está en el diálogo. Hablar de un problema es tenerlo ya medio solucionado. Pretender educar sin propiciar el diálogo es como intentar construir una casa sin una segura cimentación. Pero, ¡cuánto cuesta hablar con los hijos adolescentes! ¡Cuántas conversaciones acaban en monólogos! ¡Cuántas parecen "diálogos de sordos"! ¡Cuántas finalizan en una nueva pelea!
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
|
|