Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>





Publicado por daniel 24-6-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La comunicación entre padres e hijos

MEXICO

Qué difícil se ha vuelto en nuestros días darse la oportunidad de tener un verdadero diálogo entre padres e hijos (principalmente, con nuestros hijos adolescentes y jóvenes); las prisas, los compromisos, la falta de tiempo, el chat, los amigos, y un largo etcétera; pero, sobre todo, la poca o nula disposición para sostener una buena conversación, por lo general son las causas que impiden que haya un acercamiento más profundo, una mayor convivencia entre ambas partes y, por el contrario, todo ello va propiciando que haya alejamiento, falta de confianza y en no pocas ocasiones desinterés por conocer lo que en realidad es trascendente en la vida familiar.


Ver más...



Publicado por daniel 20-5-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Ser amigo de los hijos, ¿es positivo o un gran error?

Ser amigo de los hijos es el objetivo para muchos padres que creen que así serán confidentes y compartirán con ellos todas sus alegrías e inquietudes.

 

En nombre del amor que se siente por los hijos y con el deseo de ofrecerles lo mejor para que crezcan felices los padres desean establecer una relación cercana, amorosa, comunicativa que les permita saber: cómo están sus hijos, qué piensan, cómo sienten, cuáles son sus dificultades, sus gustos, preferencias, amistades, etc.

Ver más...


Publicado por daniel 5-5-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La comunicación entre padres e hijos

MEXICO

Qué difícil se ha vuelto en nuestros días darse la oportunidad de tener un verdadero diálogo entre padres e hijos (principalmente, con nuestros hijos adolescentes y jóvenes); las prisas, los compromisos, la falta de tiempo, el chat, los amigos, y un largo etcétera; pero, sobre todo, la poca o nula disposición para sostener una buena conversación, por lo general son las causas que impiden que haya un acercamiento más profundo, una mayor convivencia entre ambas partes y, por el contrario, todo ello va propiciando que haya alejamiento, falta de confianza y en no pocas ocasiones desinterés por conocer lo que en realidad es trascendente en la vida familiar.


Ver más...



Publicado por daniel 28-4-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Los Hijos ¿un Reflejo De Los Padres?

Una de las tareas más complejas a las que se enfrentan los padres es la educación de los hijos. Se trata de algo nuevo, distinto a todo lo conocido, una labor para la que no han recibido formación y que nada tiene que ver con haber sido hijos.
Ver más...


Publicado por daniel 15-4-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La comunicación asertiva en la vida familiar

Lo último que siempre queda es la familia. Marlon Brando (actor).

 

La comunicación asertiva en la vida familiar te permite  continuar fortaleciendo los lazos familiares a la vez que reclamas tus derechos,  proclamas tu autenticidad y obtienes el respeto que mereces, sin agredir  o faltar al respeto a las personas más importantes en tu vida.

 


Ver más...



Publicado por daniel 7-4-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La falta de dialogo aleja a los padres de los hijos.

Cuando sólo se usa el lenguaje verbal hablamos de diálogo. Y este se da por dos formas extremas: por exceso o por defecto. Ambas, provocan distanciamiento entre padres e hijos. Hay padres que, con la mejor de las intenciones, procuran crear un clima de diálogo con sus hijos e intentan verbalizar absolutamente todo. Esta actitud fácilmente puede llevar a los padres a convertirse en interrogadores o en sermoneadores, o ambas cosas.

Ver más...


Publicado por daniel 1-4-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

El diálogo desde la infancia

El diálogo entre padres e hijos es algo que debe estimularse desde temprano. Esto es necesario ya que luego no habrá tiempos para reproches: los niños comienzan a acostumbrarse desde temprano a las relaciones y a la confianza que otras personas les despiertan. Con el pasar de los años esto se afianzará y en caso de que no sea así, es importante que el espacio al diálogo los niños lo tengan desde siempre.


Ver más...



Publicado por daniel 24-3-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La comunicación familiar: ayuda a prevenir adicciones

MEXICO

Centros de Integración Juvenil, A.C.

La comunicación familiar: Un factor importante en la prevención de adicciones

En la vida cotidiana cada vez es más común encontrarnos con historias familiares de violencia, desintegración, carencias afectivas, apatía, e infelicidad... y ante esto, nos preguntamos: ¿acaso existe una llave o una fórmula para acceder a la felicidad? ¿Qué están dejando de hacer esos hogares para vivir esas situaciones?

Ver más...


Publicado por daniel 18-3-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La Escuela de Padres reedita los programas de prevención familiar

El Ayuntamiento de Eivissa, a través del Plan Municipal sobre Drogas, ofrece este año dos programas de prevención familiar, destinados a padres y madres de alumnado de educación primaria y educación secundaria.

 

Se trata de una Escuela para Padres totalmente gratuita que empezó este mes de noviembre del 2010 y para la cual las personas interesadas pudieron formalizar su inscripción tanto en las oficinas del Plan Municipal sobre Drogas como en el centro educativo de sus hijos.


Ver más...



Publicado por daniel 4-3-2011 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Cómo prevenir a nuestros hijos de las adicciones

Un tema que siempre genera preocupación y miedo en la familia es el de las sustancias adictivas. Por eso debemos tratarlo con nuestros hijos sin temores pero con mucho respeto, y conseguir que éstos siempre tengan información sobre los efectos que le puede producir el alcohol y las otras sustancias a su organismo.

Ver más...


Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
 
 




Siguenos a través de:

ENCUESTAS
Si tiene un problema con sus alumnos…
Recurre a los padres
Recurre a algún familiar
Recurre a otro maestro
Recurre a un amigo
Total de Votos: 6
Ver otras encuestas
 

LISTA DE CORREO
Suscríbete gratis a nuestro boletín...
Recibe artículos, reportajes, guías, investigaciones dirigidas a maestros y nuestro Curso Tipp de la semana.
Introduce tu email:
Suscribir
Cancelar suscripción

Suscritos actualmente: 0







   Blogs










 Observatorio FISAC









Notidiario

















VISITANTES
1720088




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.