|


Publicado por daniel 15-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo educar a su hijo/a adolescente

Cómo poner reglas y mantenerlas El uso de reglas y castigos es fundamental cuando su hijo/a está entrando en la primera fase de la adolescencia. Las reglas, las recompensas y los castigos pueden cambiar a medida que su hijo preadolescente o adolescente necesita y desea crecer. Las recompensas pueden utilizarse para animar a su hijo/a a seguir las reglas familiares y a comportarse adecuadamente; los castigos deben usarse cuando su hijo/a no respeta una regla y se comporta mal.
Ver más...
|


Publicado por daniel 8-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Educar a los adolescentes

Ser padre de un hijo adolescente es una tarea muy complicada para muchos, y también algo interesante para otros. Muchos lo toman como un desafío, ya que se trata de una de las etapas más difíciles pero también más enriquecedoras de la vida. La educación de un adolescente también es otro de los grandes desafíos que algunos padres toman, pero que otros no. Muchos creen que el colegio es quien debe enseñarles ciertos temas, pero no es así.
Ver más...
|


Publicado por daniel 1-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Adolescencia y alcohol: habla del tema ahora

El consumo de las bebidas alcohólicas durante la adolescencia puede volverse un problema. ¿Cómo puedes hablar con tus hijos adolescentes acerca de las consecuencias del abuso del alcohol? Claramente. Y si empiezas ahora, mejor. No esperes a que sea demasiado tarde.
Ver más...
|


Publicado por daniel 24-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Un análisis de la comunicación intrafamiliar

A veces escuchamos que la familia ya ha pasado de moda y que lo importante es superarse en el campo profesional, de tal suerte que los "raros" que se casan y forman una familia, no pueden "realizarse" están limitados. ¡Qué falacia! El ser humano por naturaleza busca amar y ser amado, trascender por medio de sus obras y también por medio de los hijos, y qué mejor realidad que la familia para lograr estos objetivos y alcanzar la felicidad.
Ver más...
|


Publicado por daniel 17-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo ayudar a mi hijo en sus estudios

Son muchos los padres que se dirigen a nosotros vía e-mail preguntándonos cómo pueden ayudar a los hijos en sus estudios. De hecho eso fue lo que inspiró hace unos años la Guía de padres. Para los adolescentes también dimos unos consejos generales en Cómo ayudar a mi hijo con sus deberes.
Ver más...
|


Publicado por daniel 10-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo educar a mi hijo cuando otras personas influyen

Actualmente vivimos inmersos en una sociedad de globalización, de cambios tecnológicos y de modas, de manifestaciones culturales efímeras; la velocidad para contender a las demandas laborales, sociales y económicas son mayores y requieren que los adultos inviertan un mayor tiempo.
Ver más...
|


Publicado por daniel 27-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Pautas para educar en la adolescencia

En las distintas etapas de la evolución de la persona se dan una serie de características que son comunes, en mayor o menor medida a todos los mortales de esa misma edad. El conocimiento de esas características ayuda mucho en la tarea de educar. En la etapa que nos ocupa, la adolescencia, conocer cómo son nuestros hijos y por qué les pasan las cosas ayuda a tranquilizar a los padres y animarles a seguir en la lucha además de brindarles una herramienta para ayudar a superar con éxito esta etapa necesaria y de la que, aunque digan lo contrario se puede disfrutar.
Ver más...
|


Publicado por daniel 13-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Tipos de familia Psicología

La familia es aún en nuestros días la estructura fundamental de nuestra sociedad, es una organización que se rige por reglas y dependiendo del tipo así son las familias. Podemos encontrarnos con familias rígidas, sobreprotectoras, permisiva, centrada en los hijos, inestables y estables.
Ver más...
|


Publicado por daniel 30-4-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Los padres deben tener muy claro el tipo de orientación sexual que desean dar a sus hijos

La educación sexual es un proceso largo, de toda una vida. Siempre hay tiempo de corregir e intervenir para que el niño vaya mejorando su concepto, su conocimiento y su vivencia sobre la sexualidad. Como tantas otras tareas, esa no es la más o menos fácil para los padres. Normalmente, se estimula el desarrollo del niño, y se está muy pendiente de su evolución cuanto al comer solos, a caminar, a que tengan buenos hábitos, etc., pero se olvida de la sexualidad.
Ver más...
|


Publicado por daniel 23-4-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Qué necesitan los niños y adolescentes de nosotros, los adultos

Aunque no nos demos cuenta ni nos lo hayamos propuesto, estamos educando sexualmente a nuestros niños desde que nacen hasta -por lo menos- su juventud. Aquí respondemos a las dudas e inquietudes que con mayor frecuencia plantea esta situación a padres y abuelos. Lo mismo sucede con quienes trabajan en su asistencia. Conscientemente o no, voluntariamente o no, las actitudes de los adultos influyen en el aprendizaje sexual de los chicos.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
|
|