|


Publicado por daniel 15-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

La actuación de los padres y las virtudes

Entregamos algunas recomendaciones con ejemplos muy prácticos para ayudar a desarrollar virtudes en los niños pequeños. Entre el primero y los seis años: la obediencia, el orden y la sinceridad y luego de los siete a los diez años: la generosidad y la responsabilidad.
Ver más...
|


Publicado por daniel 8-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Los hijos adolescentes

Tener hijos adolescentes no es tarea fácil para ningún padre, son nueva etapas que también deben vivirse con total libertad como sucede con todas las etapas. La infancia también tiene sus dificultades, con la diferencia que la adolescencia tiene a un niño en crecimiento que y desea tomar sus propias decisiones y comenzar a dar sus primeros pasos como personas independiente.
Ver más...
|


Publicado por daniel 1-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo educar para tener hijos triunfadores

Debemos preparar a nuestros hijos para el mundo del futuro, no el de nuestros padres ni el nuestro. En ese mundo, lo determinante para triunfar será el Carácter y no el Conocimiento como pudiéramos creer. Tener Temple, salir de los fracasos adecuadamente, hacer de los fracasos un desafío y no una tragedia, eso será lo que buscarán los seleccionadores de personal. Para los trabajadores "independientes" será un auto-requisito.
Ver más...
|


Publicado por daniel 24-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo educar a la familia en las virtudes y valores humanos de la Voluntad

Escuela para padres En el artículo "10 Ocasiones para practicar el "minuto heroico" decía que ese precioso y difícil minuto heroico de 30 segundos, era un momento de control mental y de dominio personal para educar y fortalecer la Voluntad para ponerla por encima de los deseos, de sacrificar lo que nos apetece y sustituirlo por lo que debemos hacer.
Ver más...
|


Publicado por daniel 17-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Educar en valores o virtudes humanas

En el ambiente eminentemente pragmático en el que vive en nuestra sociedad y que influye necesariamente en el tipo de enseñanza que lo configura, parece ser que no está de moda hablar de virtudes. No se lleva. Incluso me atrevería a decir que está mal visto, a lo sumo se suele hablar de valores... valores éticos.
Ver más...
|


Publicado por daniel 10-6-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Los valores se construyen en familia

Se forman durante los primeros años de vida. La capacidad de hacer el bien, ser solidarios, encaminarse con equidad y destacar en todos los ámbitos sin atropellar a los demás, no es más que lo que se conoce como Inteligencia moral. Ésta se forma durante los primeros años de vida y es el hogar la primera empresa que se encarga de ello, afirma Mireya Asturias de Arroyave, licenciada en sicología y especialista en educación.
Ver más...
|


Publicado por daniel 27-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Tipos de familia y terapia familiar

Las familias no son todas iguales, y tampoco lo son sus problemas... ni la forma de ayudarlas Diferentes tipos de familia Familia: Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización.
Ver más...
|


Publicado por daniel 13-5-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Habla con ellos del alcohol

Uno de los problemas que más inquietan a la sociedad actual, es el relacionado con el consumo de alcohol en la población más joven, planteando a las familias serias preocupaciones y dudas en torno a qué hacer y cómo actuar frente a este tema.
Ver más...
|


Publicado por daniel 30-4-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

La comunicación en la Familia

Sinopsis Actualmente se habla mucho de comunicación, no sólo al mencionar los medios y nuevas tecnologías, sino por la importancia que tiene en el desarrollo armónico de la familia. Ha aumentado el interés por practicar una comunicación más eficiente entre las personas. No es que antes no fuera necesaria, siempre han existido familias con buenas o malas relaciones, pero ahora las personas están más conscientes de la conveniencia de establecer patrones comunicativos más abiertos, completos y, sobre todo, satisfactorios.
Ver más...
|


Publicado por daniel 23-4-2009 / 0 Comentarios |
  |
|

Cómo educar a la familia en las virtudes y valores humanos de la Responsabilidad

Escuela para padres - Es necesario enseñar a los hijos que es preferible y más importante, aprender a cargar con las consecuencias de la falta de responsabilidad, que intentar engañar a los demás, engañándose uno mismo.
- Los hijos responsables se centran en su obligación, no solamente en las reglas de ella. Así desarrollarán la virtud de la fortaleza de cumplir con el deber, que es la finalidad de la responsabilidad.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
|
|