Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>





Publicado por daniel 5-2-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Tu hijo adolescente y sus amigos

Una de las grandes preocupaciones de los padres son los amigos de sus hijos y muy especialmente en la adolescencia, ya que es en esta etapa cuando los amigos adquieren mayor importancia y cuando más pueden influir en ellos.

 

1. ¿Qué encuentran en la pandilla de amigos?

2. Elegir bien a los amigos

3. ¿Por qué mi hijo no tiene amigos?


Ver más...



Publicado por daniel 29-1-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Claves para la comunicación con tu hijo adolescente

Muéstrate disponible con tus hijos

  • Busca el momento adecuado para hablar, por ejemplo antes de ir a la cama, durante la cena, en el coche
  • Empieza tú la conversación, muestra interés por lo que ocurre en sus vidas.
Ver más...


Publicado por daniel 21-1-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Consejos para Aprender

¿Alguna vez se ha preguntado por qué su hijo(a) pasa tanto tiempo estudiando antes de un examen y aún así sus calificaciones no reflejan su esfuerzo? Existen muchos factores involucrados en la memorización, en el retener el material y en aprenderlo -su hijo(a) puede mejorar su rendimiento en la escuela, teniendo el ambiente y los hábitos adecuados.
Ver más...



Publicado por daniel 13-1-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La importancia de la comunicación familiar

Sin comunicación la vida no es nada, no somos nada. El diálogo es fundamental en todo tipo de relación interpersonal, y con mayor razón en las familiares.

De la comunicación depende el desarrollo de tu hijo y su vida futura. La comunicación no es simple transmisión de información, sino de sentimientos, pensamientos, ideas y experiencias que nos ayudan a vincularnos con afecto.

Ver más...


Publicado por daniel 7-12-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Valores de familia

Los padres son uno de los modelos más importantes para los jóvenes que crecen. Ellos tienen una influencia enorme en sus niños. Los niños crecerán haciendo lo que sus padres hacen - en lugar de lo que dicen.

 

Si no damos un buen ejemplo, no podemos esperar normas elevadas de nuestros niños.


Ver más...



Publicado por daniel 11-11-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

De padres preparados, hijos con éxito

ESPAÑA

La familia, la renta, el lugar donde se nace... Todo afecta a la hora de dejar las aulas antes de tiempo. Los hijos de padres universitarios tienen más papeletas para salir airosos en su carrera académica

 

De la familia depende el éxito educativo de nuestros hijos. Puro sentido común que no hay que olvidar en unos momentos en los que se ha demostrado la crisis de valores que sufren jóvenes y adolescentes y cuando también se ha puesto en duda la eficacia del sistema educativo.
Ver más...


Publicado por daniel 5-11-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Familia, un valor moral social

Muchas tendencias actuales del comportamiento personal, tales como el narcisismo, el egocentrismo, el relativismo ético y el materialismo, desfavorecen en forma gradual la formación de la familia, pues una buena familia no se puede construir con individuos cuyos valores no son consonantes con la mutua convivencia, respeto, tolerancia y compromiso mutuo. Entonces, la formación de la familia comienza necesariamente con la formación del individuo; es decir, con fomentar los valores individuales que la favorezcan.


Ver más...



Publicado por daniel 29-10-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Nuevos medios afectan la comunicación familiar (Opinión)

Esta era tecnológica nos ha traído nuevos medios de comunicación pero también nos ha cambiado los modelos.

Las madres ya no se dirigen como antes a su hijos pequeños porque viven pegadas a su celular o a su iPod y aunque la familia esté reunida, no hay diálogo porque cada quien está conectado a un aparato.

Ver más...


Publicado por daniel 21-10-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Tres ideas para educar la sexualidad

Cada año los datos nos indican el fracaso de las campañas públicas tendentes a reducir el número de embarazos y de ITS (Infecciones de transmisión sexual) Existen, además, otros fracasos que también pueden ser sumados al haber de un concepto utilitarista de la sexualidad, por ejemplo los altos índices de divorcio e infelicidad sobre todo de mujeres.
Ver más...



Publicado por daniel 14-10-2009 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La comunicación entre padres e hijos

Todos los padres necesitan tener una buena comunicación con sus hijos. La comunicación favorece la relación, se obtiene un ambiente de unión, de respeto, de tolerancia y de cariño y confianza. Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia, ésta está guiada por los sentimientos, nos ayuda a establecer contacto con el otro, a dar o recibir información y así expresar aquello que queremos decir, ya sean ideas, sentimientos o sufrimientos. La comunicación ayuda a fortalecer el apego en la familia y entre sus miembros.

Ver más...


Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
 
 




Siguenos a través de:

ENCUESTAS
¿Quiénes abusan del alcohol en tu escuela?
a. Los maestros
b. Los alumnos
c. Los padres de familia
d. Los vecinos
Total de Votos: 21
Ver otras encuestas
 

LISTA DE CORREO
Suscríbete gratis a nuestro boletín...
Recibe artículos, reportajes, guías, investigaciones dirigidas a maestros y nuestro Curso Tipp de la semana.
Introduce tu email:
Suscribir
Cancelar suscripción

Suscritos actualmente: 0







   Blogs










 Observatorio FISAC









Notidiario

















VISITANTES
1663162




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.