Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>





Publicado por daniel 29-7-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La familia debe comprometerse para prevenir el abuso de alcohol

ARGENTINA

Un estudio efectuado por el Plan Provincial de Adicciones destaca la actitud pasiva de los padres ante el consumo de alcohol de sus hijos. La responsabilidad ante los riesgos queda del lado de los jóvenes. Alta recordación del slogan "Si tomás, que maneje otro".


Ver más...



Publicado por daniel 21-7-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La autoestima en mi hijo

  • Un pez debe ser pez Para hablar de autoestima, comenzaremos con una fábula que tiene relación con este tema. Aquí Martín Descalzo nos deja ver la importancia de valorar nuestras habilidades, así como de reconocer nuestras limitaciones.
Ver más...


Publicado por daniel 15-7-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Cómo valorar y alimentar la autoestima de sus hijos

BOLIVIA

 

Esta cualidad es fundamental para tener una personalidad definida y agradable. Los padres deben apoyar a sus niños, respetar sus opiniones y, sobre todo, darles mucho cariño. De lo contrario, serán personas inseguras y poco comunicativas.


Ver más...



Publicado por daniel 7-7-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

¿Por qué nos es tan difícil comunicarnos, y en especial con la pareja?

A menudo me encuentro con parejas que dicen tener una buena comunicación, y es que ellos creen que comunicación es sólo hablar mucho de lo que les sucede a lo largo del día.

 

Esta es la forma más simple de comunicación, pues sí hay un emisor, un mensaje, y un receptor. Pero la comunicación en las parejas es mucho más que eso, tendría que ser más profunda, implicar descubrirse en el otro y descubrir al otro en lo más íntimo de nuestro ser.

Ver más...


Publicado por daniel 1-7-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Comunicación en la familia

La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir datos, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, algún pensamiento, idea, o simplemente experiencias vividas con los otros, y nos unimos o vinculamos por el afecto.


Ver más...



Publicado por daniel 16-6-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Como mantener unida la familia a través de las “noches familiares

La unidad de nuestra familia puede aumentar, cuando buscamos momentos para compartir y  estar juntos.

 

Son muchos los recuerdos que tengo de cuando era una niña y nos juntábamos como familia  a conversar y a reírnos de las anécdotas  que vivíamos a diario con nuestros amigos y amigas.

Ver más...


Publicado por daniel 9-6-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

El apoyo en familia y a la familia

El apoyo interno y casi único

La afirmación de que la familia es el núcleo natural y fundamental de la sociedad, no es sólo un ideal, una quimera o un proyecto, es una realidad tangible, es una constatación.


Ver más...



Publicado por daniel 2-6-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

18 Consejos de padre a hijo (I)

Para que los consejos de los padres a los hijos relacionados con la mejora de su educación y comportamiento tengan más efecto tienen que estar soportados, con una previa situación de mutuo conocimiento y aceptación del rol de cada uno, buena comunicación y mucha dedicación de tiempo a cada hijo.

Ver más...


Publicado por daniel 20-5-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La familia como primera escuela de las virtudes humanas

La familia es un núcleo que facilita y promueve el desarrollo de los adultos y los hijos implicados. Es una comunidad de vida y de amor que constituye un gran mundo, ya que es lo más inmediato y necesario para la vida humana.

 

La familia está entendida como un conjunto de intimidades, es un mismo cuerpo que puede enfermarse o sanarse. La unidad radica en que todos comparten y respetan una serie de criterios como rectos y verdaderos, a partir de los cuales cada uno los desarrollará con un estilo personal.


Ver más...



Publicado por daniel 13-5-2010 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Consejos para padres de adolescentes que conducen

Cuando los chicos se acercan a la mayoría de edad, no ven la hora de aprender a conducir un automóvil para trasladarse de un lugar a otro con total independencia de sus padres. Salir en auto es para los adolescentes una forma de sentirse libres.

 

Pero el tráfico no es un asunto sencillo y menos para los chicos que recién se están familiarizando con el automóvil. Las calles se encuentran cada vez más peligrosas y con ello aumentan los riesgos de sufrir un accidente automovilístico.

 

Ver más...


Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
 
 




Siguenos a través de:

ENCUESTAS
¿Para qué sirve un proyecto de vida?
Para pasar el rato
Para divertirme
Para darle sentido a lo que soy
Para enterarme acerca de la vida de los demás
Para nada
Total de Votos: 251
Ver otras encuestas
 

LISTA DE CORREO
Suscríbete gratis a nuestro boletín...
Recibe artículos, reportajes, guías, investigaciones dirigidas a maestros y nuestro Curso Tipp de la semana.
Introduce tu email:
Suscribir
Cancelar suscripción

Suscritos actualmente: 0







   Blogs










 Observatorio FISAC









Notidiario

















VISITANTES
1714630




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.