|


Publicado por daniel 7-11-2007 / 28 Comentarios |
  |
|

Cero alcohol en fiestas de jóvenes en EEUU o padres arriesgan ir a prisión

ESTADOS UNIDOS En Estados Unidos, las "fiestas de adolescentes" son experiencias de alto riesgo para los padres, que deben impedir a toda costa el consumo de alcohol si no quieren exponerse a fuertes multas o incluso a ir a prisión. De hecho, está estrictamente prohibido beber alcohol antes de los 21 años en la mayoría de los estados de Estados Unidos.
Ver más...
|


Publicado por daniel 31-10-2007 / 4 Comentarios |
  |
|



Publicado por daniel 22-10-2007 / 2 Comentarios |
  |
|

Hombres y mujeres no aman igual

Hombres y mujeres buscan el amor real pero lo viven de una forma totalmente diferente, lo que genera todo tipo de conflictos y malentendidos. Sin embargo, son justamente estas sutiles diferencias las que permiten que este amor real pueda emerger entre los seres humanos... Según los especialistas en conductas humanas, los hombres y las mujeres viven el amor y el romance de un modo totalmente distinto, al punto tal que mantienen entre ellos un malentendido estructural, que causa una innumerable cantidad de conflictos y malos entendidos.
Ver más...
|


Publicado por daniel 15-10-2007 / 2 Comentarios |
  |
|

Diferentes en el mundo emocional

ESPAÑA Consejos sabios para aprender a amar al otro sexo (VI) Siempre se ha dicho que uno de los campos en donde mujeres y hombres parecen más distintos es el tema del mundo emocional, ese mundo tan complicado que a unos y a otros les hace sentirse sobre un suelo que se mueve al caminar
Ver más...
|


Publicado por daniel 17-9-2007 / 7 Comentarios |
  |
|

Conociendo el perfil de cada padre y madre

ESPAÑA En función de las palabras que dirigimos a los niños podemos comunicar una actitud de escucha o, por el contrario, de ignorancia y desatención. Según analiza el psicólogo K. Steede en su libro "Los diez errores más comunes de los padres y cómo evitarlos", existe una tipología de padres basada en las respuestas que ofrecen a sus hijos y que derivan en las llamadas conversaciones cerradas, aquellas en las que no hay lugar para la expresión de sentimientos o, de haberla, éstos se niegan o infravaloran.
Ver más...
|


Publicado por daniel 10-9-2007 / 180 Comentarios |
  |
|

Autoconcepto y desarrollo de habilidades

MEXICO El autoconcepto es la opinión que uno tiene respecto a sí mismo. Cuando nacemos, no sabemos quiénes somos ni dónde estamos. Dependemos totalmente de quienes están a nuestro alrededor para ir formándonos una idea aproximada del mundo, así como de las personas y de nosotros mismos. De esta manera, por como nos tratan y por lo que dicen de nosotros, vamos desarrollando el concepto del Yo o Autoconcepto.
Ver más...
|


Publicado por daniel 2-9-2007 / 4 Comentarios |
  |
|

Reglas claras para los hijos propios y ajenos

Las nuevas realidades de las parejas separadas y vueltas a casar, a veces hacen difícil la convivencia con los más chicos de la familia. Sepa las claves para una buena relación con ellos y con su pareja. Los dos elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer reglas claras de convivencia son la comunicación y cooperación. Saber escuchar y expresarse no sólo ante los chicos, sino entre adultos. Y cooperar tanto con la pareja como con los hijos, sin formar bandos arbitrariamente con ninguno.
Ver más...
|


Publicado por daniel 26-8-2007 / 228 Comentarios |
  |
|

Las razones de una mala comunicación familiar

ESPAÑA Cuando un miembro de una familia llega a su casa puede percibir un mensaje de bienestar o tensión sin la necesidad de mirar a la cara del resto de la familia. Eso suele suceder en razón de que cuanto más estrecha sea la relación en las personas, más importancia tendrá y más evidente será la comunicación no verbal. En ocasiones, la falta de diálogo supone una grave limitación a la comunicación.
Ver más...
|


Publicado por daniel 9-8-2007 / 2 Comentarios |
  |
|

Comunicación entre padres e hijos

ESPAÑA La mayoría de problemas del día a día de la convivencia familiar se resolverían, si nos esforzáramos por tener una buena comunicación con nuestros hijos. Hay muchas formas de hacerlo. Se puede hacer con un gesto, se puede hacer con una mirada de complicidad, se puede hacer con la palabra, escuchando música, leyendo, haciendo deporte...También nos podemos comunicar silenciosamente. Sólo contemplando unos padres junto a la cama de un hijo enfermo, mimándolo o dándole la mano vemos el máximo de comunicación. El silencio se hace necesario por el reposo de su hijo, pero la comunicación no falta.
Ver más...
|


Publicado por daniel 9-8-2007 / 1 Comentario |
  |
|

Divorcio y Psiquiatría

ESPAÑA Las extraordinarias facilidades concedidas por nuestras leyes para disolver una sociedad conyugal y constituir una nueva y para repetir este proceso una o más veces, han dado por resultado un rápido aumento en el número de divorcios; y esto equivale a decir que cada vez es mayor el número de familias afectadas más o menos directamente por algún caso concreto de divorcio.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
|
|