Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>





Publicado por daniel 16-4-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

¿Quiere vivir más? Conozca las cuatro claves para hacerlo

CHILE

El gran desafío en los últimos años se ha centrado en lograr que la población que hoy tiene mayor expectativa de vida, envejezca en forma saludable. Es una batalla difícil, ya que se enfrenta a estilos de vida que reducen las posibilidades de verse y sentirse joven al llegar a la madurez.


Ver más...



Publicado por daniel 9-4-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Depresión ... Cuando nos duele el alma ...

MÉXICO

De pronto, sin darnos cuenta, uno se despierta un día y se da cuenta que no tiene deseos de levantarse, que le pesan los ojos, que no quiere mirar, que las sabanas son el perfecto lugar de "refugio"...pero, hay que salir, levantarse, y hacer al desayuno resulta pesado...y no hay ganas...de nada...no queremos ir a trabajar, no queremos ver a nadie, nos falta voluntad.. decimos bueno es un día de bajón...y lo dejamos pasar...

Ver más...


Publicado por daniel 2-4-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Orientaciones a familiares: Como tratar y apoyar la sobriedad

ESPAÑA

El objetivo ahora es mostrar cómo toda la familia puede tratar y apoyar la sobriedad. Los miembros de la familia tienen una gran variedad de sentimientos y actitudes contradictorias acerca de la bebida. Estos sentimientos y actitudes es necesario que salgan a la luz y se comenten. Las familias también pueden hacer cambios para ayudar a la persona a que mantenga la sobriedad pero sin poner en peligro el propio bienestar familiar.
Ver más...



Publicado por daniel 26-3-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Violencia Intrafamiliar

COLOMBIA

De acuerdo con la Asociación Americana de Psiquiatría, APA, (1994) la violencia intrafamiliar se define como un "patrón de comportamientos abusivos, incluyendo un gran parámetro de maltrato físico, sexual y psicológico usado por una persona en una relación íntima contra otra para ganar poder injustamente o mantener el mal uso del poder, control y autoridad".

Ver más...


Publicado por daniel 12-3-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

La cultura y el consumo de alcohol

MEXICO
Al respecto, cabe recordar que las primeras experiencias que el hombre vive se dan en el seno familiar; ahí, se adquieren el lenguaje, las costumbres, las creencias, las tradiciones. A ese particular proceso, los antropólogos le llaman endoculturación (de endos, dentro de la cultura). Posteriormente, al salir del seno familiar, el individuo empieza a conocer otros medios: familiares, vecinos, amigos, la escuela; se da entonces el proceso de socialización.
Ver más...



Publicado por daniel 5-3-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Para derrotar el aburrimiento

ESTADOS UNIDOS

Las bibliotecas públicas ofrecen un innovador programa de lectura durante el verano

 

¡Mamá! Estoy aburrido. ¿Le suenan familiares estas palabras? Probablemente sí. Son las que más se escuchan en los hogares donde los niños no tienen nada que hacer en el tiempo libre de sus vacaciones.

Ver más...


Publicado por daniel 27-2-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Cómo actuar ante los problemas (escolares) de tus hijos/as.

ESPAÑA

Los problemas escolares de nuestros hijo/as suelen causarnos una preocupación constante, ya sea en lo referente al rendimiento académico o a las relaciones interpersonales que allí se constituyen. Son frecuentes situaciones en las que los padres y las madres nos preguntamos qué ha podido ocurrir con nuestro hijo/a para que haya bajado su rendimiento.


Ver más...



Publicado por daniel 20-2-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

No puedo con mi hijo!

MÉXICO

Las madres solteras muchas veces se ven agobiadas por la educación de sus pequeños. Trabajar y cuidar de un hijo no es tarea fácil cuando éste, además, sufre de hiperactividad. ¿Cómo se detecta el problema?

Ver más...


Publicado por daniel 13-2-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Prevención de accidentes en Adolescentes

CHILE

Dos grandes tareas son primordiales : la ingesta de alcohol y la conducta en la conducción de automóviles, asimismo todo lo que significa saber decir "no" frente al consumo de drogas, cualquiera desde la mas débil hasta las mas poderosas. La tarea de prevenir es compartida entre los adolescentes y sus padres, quienes tienen que fomentar conductas protectoras en sus hijos. Los papás tienen un rol muy importante: deben conversar con los jóvenes acerca de los riesgos de accidentes, especialmente al consumir alcohol.
Ver más...



Publicado por daniel 6-2-2008 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

¿Es usted un ganador o un perdedor?

Ser exitoso parece ser una premisa básica en las sociedades modernas. Existen algunas características determinantes de esta predisposición al éxito, pero los ganadores se hacen y todos podemos serlo, si tenemos las reglas claras.

Ver más...


Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
 
 




Siguenos a través de:

ENCUESTAS
¿Qué es lo que ocurre a nivel social que lleva a los jóvenes al abuso de bebidas con alcohol?
Hay más permisividad social (menos tabúes, vigilancia, disciplina, etc.)
Hay más promoción de los diferentes actores de las bebidas con alcohol
Cada vez los jóvenes se sienten más solos (menos apoyo familiar)
Hay más accesibilidad a las bebidas con el alcohol
Los jóvenes ya no escuchan más que a otros jóvenes (y estos los inducen)
La inestabilidad social causa muchos problemas entre ellos el beber
Otros ¿Cuál?
Total de Votos: 9
Ver otras encuestas
 

LISTA DE CORREO
Suscríbete gratis a nuestro boletín...
Recibe artículos, reportajes, guías, investigaciones dirigidas a maestros y nuestro Curso Tipp de la semana.
Introduce tu email:
Suscribir
Cancelar suscripción

Suscritos actualmente: 0







   Blogs










 Observatorio FISAC









Notidiario

















VISITANTES
1663042




 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.