|


Publicado por daniel 7-10-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Alcoholismo y codependencia familiar

Es la familia del alcohólico o alcohólica, quien se ve afectada y sufre de diversas formas el que uno de sus miembros sea adicto al alcohol; ante ésta, la disfunción les atañe a todos, aunque dependerá también del momento que cada miembro de la familia vive para que desarrolle sus propios síntomas. Entonces hay que definir a la co-dependencia como la conducta y los pensamientos disfuncionales que producen dolor y que son repetitivos, esto como respuesta a una relación enferma y alienante con un adicto.
Ver más...
|


Publicado por daniel 30-9-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

El alcoholismo y sus efectos

Efectos en los niños Los hijos de padres o madres alcohólicos presentan síntomas como baja autoestima, soledad, culpa, sentimientos de impotencia, miedo al abandono y depresión crónica. A veces se sienten responsables de los problemas de sus padres y piensan que ellos tienen la culpa. Suelen padecer altos niveles de estrés.
Ver más...
|


Publicado por daniel 10-9-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |



Publicado por daniel 4-9-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Deterioro familiar

Como se ha podido comprobar se ha hecho hincapié en los daños físicos que produce el consumo incontrolado de alcohol, ahora bien, no es el único deterioro que conquista, pues las consecuencias que sufre y tolera una familia en donde hay una persona enferma alcohólica, son bastante graves y conflictivas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 27-8-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Padres propician alcoholismo

MEXICO El alcoholismo es una enfermedad crónica, que va deteriorando la calidad de vida del individuo y a toda la gente que está a su alrededor. Uno de los graves problemas que hay en un principio cuando tenemos contacto con la sustancia es que nos dicen que es malo, que nos va a matar las neuronas, que nos va a quemar el cerebro, que nos vamos a quedar locos, indicó Omar Flores Vallejo, psicólogo de Centros de Integración Juvenil (CIJ).
Ver más...
|


Publicado por daniel 20-8-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Codependencia: Una revisión histórica del término I

El antecedente más remoto del término codependencia es el coalcoholismo, que al parecer surgió en 1951, cuando Lois Wilson, esposa de uno de los cofundadores de Alcohólicos Anónimos (AA), decide fundar Al-Anón, pues ella y otras esposas de alcohólicos en recuperación descubrieron que también sufrían un deterioro emocional, físico, mental y espiritual, y que necesitaban de las mismas herramientas que sus esposos para recuperarse.
Ver más...
|


Publicado por daniel 13-8-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

La violencia familiar, ¿un problema de salud?

CUBA Con el objetivo de profundizar en el estudio de la violencia intrafamiliar y para su mejor conocimiento y enfrentamiento en el área de salud, se realiza un estudio descriptivo de los resultados obtenidos al aplicar el test proyectivo "Lo que no me gusta en mi familia" y una entrevista a 147 niños de 5to. y 6to. grados de la Escuela "Roberto Poland" del Reparto "Antonio Maceo", del municipio Cerro; donde se clasifican las variedades de violencia intrafamiliar y se agrupan éstas por orden de frecuencia. También se calcula la prevalencia de violencia intrafamiliar y se explora la posible relación de la violencia con la ingestión de bebidas alcohólicas.
Ver más...
|


Publicado por daniel 6-8-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

El historial familiar puede determinar la tolerancia al alcohol

ESTADOS UNIDOS Las personas con antecedentes familiares de alcoholismo desarrollan una mayor tolerancia al alcohol que puede llevarles a beber más para conseguir los mismos efectos, según un estudio publicado en la revista científica norteamericana ‘Alcoholism: Clinical and Experimental Research".
Ver más...
|


Publicado por daniel 29-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Uno de cada cuatro jóvenes de padres separados se inicia antes en el consumo de sustancias

ESPAÑA Uno de cada cuatro adolescentes de padres separados se inician en el alcohol y las drogas a edades más tempranas que otros jóvenes de su edad. En concreto a los 14 años, y a los 17 años más de la mitad consumen drogas y beben de forma habitual, según los datos presentados por el doctor Paulino Castells, profesor de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona y autor del libro Los padres no se divorcian de sus hijos, en el marco del 58º Congreso de la Asociación Española de Pediatría que se ha celebrado en Zaragoza.
Ver más...
|


Publicado por daniel 23-7-2009 / 0 Comentarios |
  |
|
 |

Causas de la adicción

Problemas familiares Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas.
Ver más...
|
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
|
|
|
|