Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

CAPACITACIÓN DE PROFESORES EN PREVENCIÓN

Publicado por daniel 07/02/2008 15:20 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Señales de consumo de alcohol en jóvenes

ESTADOS UNIDOS

Aunque estudios recientes indican que el consumo de alcohol entre adolescentes está disminuyendo, esta información no es suficiente para algunos padres y funcionarios escolares. En enero, una escuela secundaria de Nueva Jersey, siguiendo los pasos de otra en ese estado, instituyó una política que los administradores esperan hacer que los jóvenes lo piensen dos veces antes de beber.

 

Pequannock Township High aprobó una política mediante la cual sus 800 alumnos deberán someterse a análisis aleatorios de orina los lunes en la mañana. La prueba, capaz de detectar el consumo de alcohol efectivo hasta 80 horas antes, analiza el glucurónido de etilo, sustancia que produce el organismo durante el proceso de metabolización del alcohol.

 

Si bien la ética de dichos análisis es cuestionable para algunos, el mayor problema es la continua preocupación de padres y administradores escolares con respecto a los adolescentes y el consumo de alcohol. Aunque varios estudios indican que dicho consumo ha disminuido, algunas de esas investigaciones podrían ser engañosas. Con frecuencia, tales estudios destacan que, si bien el índice de consumo de alcohol es menor, el de drogas, principalmente el abuso de medicamentos con y sin receta, va en aumento.

 

Aun así, en ciudades de las que Pequannock es ejemplo, el problema de los adolescentes y el alcohol predomina lo suficiente como para provocar preocupación, y, en algunos casos, cambios de política. Sin embargo, los padres no tienen que depender de esos análisis de orina matutinos cada lunes, para determinar si su hijo abusa o experimenta o no con el alcohol. Un grupo de indicadores puede darle al padre una buena idea en lo tocante a la experiencia de su hijo con el alcohol.

 

  • Señales físicas de advertencia: Como manifiesta la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y de Adolescentes (AACAP, por sus siglas en inglés), los jóvenes pueden presentar gran parte de las mismas señales de abuso del alcohol que los adultos. Y lo más notable es que también pueden padecer de resaca. La fatiga es también un efecto colateral sustancial, al igual que los ojos enrojecidos o vidriosos. Asimismo, las quejas de problemas de salud, e incluso la tos persistente, pueden indicar consumo de alcohol.

 

  • Señales emocionales de advertencia: Para nadie es un secreto que el alcohol es un depresivo, y, para muchas personas, tanto adolescentes como adultos, la depresión y la baja autoestima son efectos colaterales del consumo excesivo de alcohol. Los cambios súbitos de temperamento, caracterizados con frecuencia por irritabilidad e indiferencia a intereses previos son en extremo comunes entre los jóvenes que abusan del alcohol.

 

  • Señales familiares de advertencia: Generalmente, los adolescentes que abusan del alcohol se aislan de sus familias, y también pueden mostrar propensión a discusiones. Sin embargo, en la mayoría de los jóvenes son problemas normales que no indican necesariamente abuso de alcohol. Esa distinción tan difícil implica que los padres deben tener sumo cuidado a la hora de conversar con su hijo acerca de esas cuestiones.

 

  • Señales sociales de advertencia: Los cambios en el vestuario y otros intereses, generalmente cuando el resultado es un estilo menos convencional, pueden ser indicadores de abuso de drogas o alcohol. Pero es necesario insistir que, como la línea divisoria entre una cuestión y otra es difícil de determinar, puede que tal conducta no esté relacionada con el abuso de drogas o alcohol, sino parte del proceso de crecimiento.

 

Sin embargo, los problemas sociales que se manifiestan por medio de problemas con las leyes o nuevas amistades que pudieran ser influencias negativas, no deben ignorarse, y el tema del abuso de alcohol y drogas debe ser objeto de conversación sin demora.

  • Señales académicas de advertencia: Si bien un descenso en las calificaciones podría ser difícil de detectar inmediatamente, pues el reporte no se envía semanalmente, otros problemas académicos como ausencias o fugas frecuentes de la escuela, o incluso problemas disciplinarios que no ocurrieron antes, son comunes entre los adolescentes que abusan del alcohol. Si las calificaciones disminuyen drásticamente, además de cualquiera de los problemas mencionados, los padres deben movilizarse en ayuda de su hijo.

 

La forma en que los padres tienen que movilizarse depende de ellos. Pero la AACAP recomienda buscar la ayuda de un médico, para determinar primeramente cualquier causa de origen físico. Sólo por el hecho de que un adolescente muestre las señales físicas de advertencia de abuso de alcohol no quiere decir que esté consumiendo bebidas. Una vez que se haya consultado con el médico, la AACAP aconseja una evaluación integral por parte de un psiquiatra de niños y adolescentes. Para obtener más información acerca de los adolescentes y el alcohol, visite el sitio en Internet de la AACAP, www.aacap.org.

 

FUENTE:
Hispanic Digital Network / El Extra / Editoriales y Reportajes

http://www.elextranewspaper.com/print.php?nid=8579&origen=1

 

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.