Uso de internet en la escuela

MEXICO Cuando se piensa en Internet, se piensa inmediatamente en dos de sus aplicaciones más comunes, las páginas web y el correo electrónico. Sin embargo Internet es mucho más que eso. Internet es en esencia un medio de comunicación que rompe barreras de distancia y de tiempo. Con las páginas web se puede tener información desde cualquier parte del mundo y el correo electrónico permite la comunicación de una persona con otra sin importar la distancia y sin necesidad de que las dos personas estén conectadas a Internet al mismo tiempo. Además, en Internet existen otros servicios como los grupos de discusión en los que una persona se puede comunicar con todo un grupo y hay forma de compartir documentos que pueden contener texto, ilustraciones, fotografías, animaciones, audio y video. Uno de los elementos básicos de la enseñanza-aprendizaje es la comunicación. El alumno se comunica con sus compañeros y con el maestro, pero también se comunica con el contenido del curso a través de los libros y las notas y se comunica con sus amigos cuando los consulta para aclarar alguna duda o para obtener información que necesita para su curso. Cuando estas necesidades de comunicación pueden ser atendidas no solamente con los medios tradicionales del habla y la escucha y los medios impresos, sino que se aprovechan las características antedichas de la comunicación electrónica a través de Internet, la enseñanza-aprendizaje se ve fortalecida. Sin embargo, el uso de Internet debe estar considerado en el diseño de las actividades de aprendizaje, como parte de un proceso en el que los alumnos van aprendiendo las diferentes aplicaciones, sus ventajas y sus riesgos, con los mismos criterios que otros aspectos de la informática, es decir, tomando en cuenta el nivel de desarrollo cognoscitivo y la perspectiva de enseñanza que se persiga. Actividades breves con las herramientas de productividad de internet. La siguiente tabla muestra algunas actividades que se pueden realizar con las herramientas de productividad e Internet. Word | Boletín escolar | | Tarjetas de felicitación | | Invitaciones | | Alfabeto Ilustrado | | Redacción de problemas | | Reportes de investigación | | Diagramas de flujo | | Folleto de primeros auxilios | | Folleto de nutrición | | Sopa de letras | | Reconocimiento de letras | | Poemas | | Partes de la oración | | Cuentos | | Diccionarios y glosarios | | Ordenamiento de secuencias | | Búsqueda de palabras | | Clasificaciones | Excel | Tablas de conjugaciones de verbos | | Crucigramas | | Acrósticos | | Sopa de letras | | Horarios | | Registro de eventos | | Registro de datos de experimentos | | Gráficas de tendencias | | Líneas de tiempo | | Representación visual (gráficas) | | Tablas de multiplicar | | Registro de calificaciones | | Tabla de datos del sistema solar | | Tabla periódica de los Elementos | Base de datos | Registro de personajes de libros | | Análisis de capítulos de libros | | Registro de etapas en ciclos como el del agua | | Registro de eventos | | Registro de datos de personas famosas | | Registro de datos geográficos | | Registro de datos de los elementos químicos | Power Point | Presentación de datos geográficos | | Presentación del ciclo del agua | | Generación de electricidad y su distribución | | Presentación de acontecimientos históricos | Internet | Foro de discusión sobre temas de la clase | | Búsqueda de información con buscadores | | Análisis crítico de páginas web | | Envío de datos y tareas por correo electrónico | | Búsqueda de recursos para temas específicos | | Visita a páginas web de organizaciones públicas | FUENTE: Inegi.com.mx http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/ciberhabitat/escuela/maestros/act_vii.htm
|