Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

QUÉ ES LO QUE LA ESCUELA PUEDE HACER

Publicado por daniel 21/10/2010 23:58 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Reglamento Escolar

MEXICO

La Dirección de la Escuela  en Chihuahua, le da a conocer el Reglamento Escolar que contiene lo que usted debe saber y conocer para el desarrollo integral del alumno que permitirá la convivencia en armonía con todos los miembros de la comunidad educativa, permitiendo esto la organización y el buen funcionamiento de la institución.

 

Capítulo 1

Artículo 1°. Derechos de los Alumnos

I. Recibir del personal directivo y del docente la orientación requerida para su mejor desempeño.

II. Tener iguales oportunidades para realizar su educación dentro de los planes vigentes con sujeción al presente reglamento.

III. Obtener su credencial gratuitamente por primera vez y llevarla consigo.

IV. Hacer uso adecuado de los salones, materiales, laboratorios, biblioteca y talleres de la escuela.

V. Participar de acuerdo con sus aptitudes o aficiones en las actividades que realice la Escuela.

VI. Pertenecer a uno de los  clubes organizados por la autoridad escolar.

VII. Estar informado por conducto de su profesor asesor, del Departamento de Orientación de las deficiencias o irregularidades relativas al trabajo escolar.

VIII. Solicitar revisión de sus evaluaciones cuando esté inconforme con la calificación obtenida preferentemente en la clase con el profesor de la asignatura.

IX. Comprobar por sí mismos los registros oficiales del maestro en cuanto a calificaciones, asistencias, tareas y todo aquello que repercuta en su evaluación.

X. Hacer peticiones ante sus maestros en forma respetuosa, de palabra o por escrito, y de igual forma ante las autoridades escolares y solicitar orientación educativa para resolver sus problemas personales o sociales.

XI. Recibir por una sola vez y sin costo alguno su certificado de estudios completo o cualquier documento informal.

XII. Graduarse y recibir certificado de estudios completo cuando hayan acreditado la totalidad de las materias que forman el plan de estudios, así como asistir a la ceremonia respectiva.

 

Artículo 2°. Obligaciones de los Alumnos

I. Durante el mes de agosto proveerse del material necesario para sus clases, uniforme y equipo para actividades de educación física, talleres y artísticas.

II. Permanecer en la Institución durante todas las horas lectivas que les corresponda de acuerdo con su horario, ningún alumno deberá permanecer fuera de la clase aunque se presente con retardo.

III. Acatar y cumplir las disposiciones reglamentarias así como los acuerdos de las autoridades escolares que determinen como obligatorias.

a) Los varones, corte de pelo natural oscuro. No perforaciones, tatuajes, objetos decorativos de ningún tipo (collares, pulseras, anillos, cachuchas, etc.)

a) Las mujeres no utilizar maquillaje, perforaciones, tatuajes, objetos decorativos en exageración (no más de un par de aretes) tacón alto, solo zapato escolar, Jumper no muy corto (cuatro dedos arriba de la rodilla).

IV. Presentar la credencial cada vez que se le solicite, ejemplo: para entrar a algún evento social, cultural, etc. organizados por la Escuela.

V. Cumplir con todas las tareas y deberes escolares tendientes al mejor aprovechamiento de las enseñanzas que reciban.

VI. Guardar su porte y modales dentro y fuera de la Escuela, decoro digno de personas cultas y bien educadas

VII. Observar una conducta adecuada y ordenada dentro de las salas de trabajo, patios, campos de juego y demás anexos del plantel.

VIII. Cuidar de la conservación y aseo del edificio, jardines, mobiliarios, material escolar, equipos, herramientas, utensilios de laboratorio, sustancias, libros y demás pertenencias de la Escuela.

IX. Cumplir con las comisiones que las autoridades determinen  o que se soliciten en cada una de las materias académicas, artísticas y tecnológicas para tener derecho a examen.

X. Las inasistencias que se justifiquen serán en el Departamento de Orientación, por medio del padre de familia y con los documentos comprobatorios, a más tardar 3 días hábiles después de la falta. Justificándose únicamente por motivo de salud o fallecimiento de familiar.

XI. Las evaluaciones serán continuas  (diariamente a través de tareas, trabajos, investigaciones, participación y disciplina ) y periódicas escritas (bimestrales); acordes al Acuerdo 200.

XII. En las actividades artísticas, Educación Física y Tecnológicas se tomará en cuenta para evaluar, la cantidad y calidad del trabajo, asistencia y la responsabilidad e interés  que el alumno demuestra. (Acuerdo 200).

 

Artículo 3°

Los alumnos deberán asistir diaria y puntualmente a clases y a todas las actividades escolares con carácter obligatorio, ya sea que se realicen dentro del plantel o fuera de él.

 

Artículo 4°

Ningún alumno podrá permanecer fuera del salón de clases durante su horario escolar, cualquiera que sea su hora de llegada a la escuela, salvo los casos previstos en el presente reglamento.

 

Artículo 5°

El alumno que estando en el edificio escolar no asista a clases,  deberá presentarse acompañado de su padre o tutor al día siguiente, dándosele una prórroga máxima de tres días para acudir a dicho citatorio.

 

Artículo 6°

a. Cuando los alumnos falten seis veces consecutivas a una asignatura o diez  discontinuas en un lapso de 30 días de trabajo, sin que la escuela reciba aviso de los padres o tutores, se turnará el caso al Departamento de Trabajo Social para que realice la visita y seguimiento del alumno, previa comunicación de la Dirección a los maestros, así como al departamento de educación básica, para que por medio del Consejo Técnico se determine la situación escolar del educando.

b. La hora de entrada será designada por las autoridades escolares  por lo que deberán estar 10 minutos antes del timbre de entrada. La puerta de acceso permanecerá cerrada a partir del tiempo que designe o determine cada centro de trabajo y se les permitirá el ingreso a las aulas en la siguiente hora clase.

 

De la Disciplina Escolar:

La disciplina escolar será resultado de la actuación conjunta de maestros, padres y alumnos para lograr los fines de la educación.

Las faltas que quebrantan la disciplina escolar:

a) Las que lesionan el honor y el buen nombre de la escuela

b) Las vejaciones y mal trato entre los alumnos

c) Las desobediencias y faltas de respeto a los maestros, o a los visitantes.

d) La realización de actos que comprometan la salud de algún  miembro de la comunidad escolar.

e) Las que entorpezcan las actividades docentes.

f) La alteración o falsificación de documentos escolares.

g) Las sustracciones, destrucción o deterioro de bienes pertenecientes al plantel o a los mismos alumnos.

h) Las manifestaciones de incultura o de obscenidad consistentes  

rayar, grabar pintar, escribir, etc.; en muros, puertas y demás partes del edificio o en el mobiliario, útiles y cuadernos.

i) La reincidencia en faltas de cualquier especie.

 

Reglamento Operativo de Disciplina:

Definiciones.

 

Reporte:

Se llama así a cualquier comunicación hecha al personal encargado sobre faltas cometidas por los alumnos, observadas y conocidas por los propios alumnos o miembros del personal de la escuela.

Los reportes son competencia de la Comisión de Disciplina que incluye a Prefectos, Asesores de Grupo, Departamentos de Orientación Vocacional, Subdirección, Dirección y Consejo Técnico.

 

Avisos al padre o tutor:

Es cualquier comunicación al padre o tutor del alumno que comete la falta y que hace el personal de la Comisión de Disciplina.

Formas de aviso: Citatorio, llamadas telefónicas, recados, visitas, etc.

 

Faltas Menores:

Son aquellas que se dan dentro del aula de clases y su tratamiento y control corresponde al maestro de grupo.

Pertenecen a este tipo de faltas las siguientes:

-Distracción en clases

-Falta de tareas

-No contar con el material de trabajo

-Desorden en clase

-Copiar en clase

-Salirse del salón sin permiso

-Molestar al compañero, etc.

-Uniforme incompleto

 

Faltas Ordinarias:

Son aquellas que se producen dentro del área de la Institución Educativa o sus inmediaciones y que repercuten en el  trabajo general de la escuela.

Se consideran ordinarias las siguientes:

 

-Desobediencia reiterada

-Vocabulario soez

-Juegos peligrosos

-Abandono de escuela

-Entrar al salón que, o cuando no le corresponda

-Rayar butacas o muros

-Falta de respeto al maestro.

 

Faltas Graves:

Son aquellas que ponen en peligro la seguridad de los alumnos, la integridad o salud física de las personas, las sustracciones o destrucciones de bienes, las vejaciones, la reincidencia de faltas ordinarias y las que lesionan el honor de las personas o de la escuela.

Se consideran graves:

-Golpes,  zancadillas o empujones peligrosos.

-Incitación al pleito

-Pleitos colectivos en las inmediaciones de la escuela y dentro del plantel educativo.

-Destrucción de bienes del salón, escuela o de los alumnos.

-Ausentarse de la escuela sin justificación o aviso  del padre de familia o tutor por un lapso mayor de tres días, ameritara suspensión. (valorado  el caso por el Consejo Técnico Escolar).

-Robo

-Práctica o invitación a la práctica de vicios en alumnos

-Alteración o daño a documentos oficiales

-Actividades a nombre de la escuela no autorizadas

-Vejaciones al maestro, personal de la escuela o personas visitantes

 

Comunicación y Tratamiento de Faltas de Disciplina:

Faltas Menores:

Son observadas directamente por los maestros de clase o comunicadas al mismo por el alumno.

Reflejan más que toda la falta de aplicación o intereses a las mismas y entorpecen la labor del grupo, el maestro de clase debe buscar las causas de esta conducta y se recomienda revisar su propio sistema de trabajo.

No amerita reporte, su récord lo llevará el maestro en la lista de asistencia de la clase en que se suscite.

 

Faltas Ordinarias:

Las conoce el prefecto en forma directa a través del alumno o del maestro de clase mediante la forma de un reporte.

A partir de la tercera falta se pasa el reporte al Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, donde se tomarán las medidas pertinentes, anotándose en el expediente.

Amerita reporte.

 

Faltas Graves:

Tanto el alumno como el personal de la escuela, deben reportar toda falta grave, al Departamento de Orientación quien informará la Dirección Escolar,  invariablemente amerita conocimiento del  Padre o tutor de la sanción dictada por el Consejo Técnico Escolar, según la gravedad del caso.

 

Medidas que se deben considerar para conservar la disciplina.

 

1) Amonestación privada (primer reporte)

2) Amonestación ante el grupo (segundo reporte)

3) Llamado al padre o tutor (tercer reporte)

4) Llamada de atención, cita al padre de familia y un día de expulsión (cuarto reporte)

5) Llamada de atención, cita al padre de familia y tres días de expulsión (quinto reporte)

6) Llamada de atención, cita al padre de familia, firma carta compromiso y una semana de expulsión (sexto reporte)

7) Su expediente será pasado a la subdirección y consejo técnico  para su estudio y decisión sobre las medidas que se tomarán para ayudar al alumno o en su defecto traslado a otro centro escolar (séptimo reporte), dándole las siguientes opciones:

 

-Derecho a examen bimestral o extraordinario

-Opciones de escuelas para su traslado

-Entrega de su documentación

 

Nota:

De toda actividad negativa de las marcadas en los artículos anteriores quedará constancia escrita en el expediente del alumno.

En relación con los artículos anteriores, la reparación del daño material ocasionado, es obligada, independientemente de otro u otros tratamientos que se apliquen al alumno indisciplinado.

En caso de delitos que ameriten la intervención pública el director lo comunicará a la autoridad competente.

 

En el Acuerdo 98:

Artículo 47.-  Se pierde la condición de alumno cuando se causa baja en el plantel al que asiste.

Artículo 48.- La baja debe ser solicitada por el interesado o quienes ejerzan la patria potestad o tutela, en caso de minoría de edad y autorizadas por las autoridades competentes.

 

El presente reglamento permitirá al Maestro Orientador fundamentar las acciones que entorno a la conducta negativa de los alumnos ejerza para poder ayudar al desarrollo integral de los educandos.

Por lo que todos y cada uno de los Departamentos de Orientación se apegarán al reglamento sustentado en los documentos oficiales.

Secretaría de Educación y Cultura

Dirección  de Educación Básica

Departamento de Orientación Educativa y Vocacional

 

 

FUENTE:
 Gobierno de Estado de Chihuahua

http://www.chihuahua.gob.mx

 

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.