Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

QUÉ ES LO QUE LA ESCUELA PUEDE HACER

Publicado por daniel 24/09/2010 00:06 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Enfatizaran esfuerzos para prevenir adicciones

MEXICO

El secretario de Salud en el Estado, mencionó que enfatizarán más en la prevención, pues hay registros de menores de 10 años que inician con problemas de adicciones.

 

Al tratar de buscar formas de prevenir las adicciones en la sociedad neoleonesa, el secretario de Salud en el Estado, mencionó que enfatizarán más en la prevención, pues hay registros de menores de 10 años que inician con problemas de adicciones.

 

Expuso que la edad en la que inician los abusos en drogas legales o ilegales es de los 10 años, por lo que buscan capacitar a cerca de cinco mil docentes, evitando con ello que los menores caigan en adicciones.

 

"La edad inicio es a partir de los 10 años, y esta edad se ha ido haciendo cada vez más hacia abajo, de hecho hay programas con la Secretaría de Educación de manera muy intensiva, estamos capacitando cinco mil maestros desde hace un mes para acá en el tema de prevención de adicciones, y los mismos CAPA, el personal de los CAPA visita las escuelas y se trabaja mucho con los niños a nivel primaria, pensamos que ahí es donde está la oportunidad más buena para la prevención.

 

A partir de los 10 años, entre los 10 y los 19 años, de la mayoría de las personas adictas, tanto a las drogas ilegales como al alcohol y al tabaco, empiezan entre los 10 y los 19 años la inmensa mayoría".

 

El funcionario estatal señaló que el porcentaje de adictos es menor a la media nacional, pero que aún así la cifra oscila alrededor de las 20 mil personas, cantidad que destacó, es suficiente para dar atención mediante la red de Centros Nueva Vida y otros de instituciones privadas.

 

"Pues el estado en particular si lo comparamos con el resto del país, el dato más sólido que tenemos es la Encuesta Nacional de Adicciones que se llevó a cabo en el año 2008, el consumo de alguna vez en la vida de una sustancia ilegal en Nuevo León anda como en 4.3; 4.4 por ciento, cuando a nivel nacional es 5.22, estamos por debajo de la media nacional.

 

Los que consumieron en el último año andan en alrededor de 40 mil personas, consideramos que personas con adicción en todo el Estado deben ser alrededor de 20 mil; de entre 17 y 20 mil por zonas.

 

La capacidad instalada que tenemos, tanto en el Gobierno como en las organizaciones civiles, nos da suficiente para la cobertura, lo que no hacíamos anteriormente de manera significativa es la prevención primaria, la actividad que realizan los CAPA, no teníamos estos Centros anteriormente".

 

FUENTE:
 El Porvenir

http://elporvenir.com.mx/includes/pop/nota_imprimir.asp?id=431028

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.