Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

CAPACITACIÓN DE PROFESORES EN PREVENCIÓN

Publicado por daniel 16/10/2009 17:24 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Capacitan a nuevos integrantes del Programa Escuela Segura en Jacona

MEXICO

Michoacán y la región Zamora están considerados a nivel nacional como focos rojos ante el fenómeno de violencia y adicciones al interior de las instituciones educativas, por esa razón se llevó a cabo en este municipio la capacitación de los nuevos integrantes del Programa Federal Escuela Segura, donde se integran 45 escuelas.


La capacitación fue impartida por la Coordinadora regional del esquema, quien exhortó a los directores de primaria a integrarse al programa, ya que es en este nivel donde se presentan un mayor número de estudiantes con problemas de violencia y adicciones.


Durante la capacitación los asistentes realizaron el diagnóstico sobre el cual se basará el programa y el plan de acción para esta región, los representantes de las escuelas de preescolar, primaria y secundaría, interactuaron entre sí para dar a conocer la situación que viven dentro de sus escuelas, detectando cuales son los principales factores de riesgo que desencadenan en la violencia y uso de sustancias por los estudiantes, información que servirá para tener un diagnóstico por cada una de las instituciones.


Trascendió durante la capacitación que uno de los principales factores de riesgo para los niños y jóvenes son en primer lugar la desintegración familiar, en segundo término la influencia del entorno donde el niño y el joven se desarrollan y finalmente el maltrato verbal, físico y el abandono de los niños en las casas porque los padres trabajan, todo lo anterior influye en el desarrollo de problemas de conducta que llevan a los menores a caer en las drogas, el alcohol o el pandillerismo.

Se explicó que mediante el programa de capacitación se brindan habilidades a desarrollar como la autoestima, el autoconocimiento, el autocuidado, el manejo de la no violencia, como hacer frente a los conflictos, el manejo de la libertad, la toma de decisiones, la comunicación, entre otros temas de gran utilidad.

El programa, explicó la coordinadora, es un proceso de desarrollo humano o autodescubrimiento, pues ayuda al sujeto a conocerse, conceptualizarse, y de valorarse lo que es muy importante para alejarse de los vicios como las drogas, el alcohol o el tabaco, pues el autoconocimiento lleva al autocuidado de sí mismo. Participan en el programa 28 preescolares, 14 primarias y 3 secundarias.

 

FUENTE:
 Cambio de Michoacán/Municipios

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=110418

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.