Dictarán talleres sobre prevención de adicciones en escuelas públicas de la ciudad

ARGENTINA El Ministerio de Educación y la Municipalidad de la Ciudad de San Luis dieron este martes un paso más en la integración de políticas tendientes al desarrollo de capacitaciones sobre Prevención de Adicciones que se dictarán en 30 escuelas públicas ubicadas dentro del ejido municipal. La confirmación de estas actividades, se concretó este martes luego de la firma de convenio que suscribieron el titular del Programa Educación Obligatoria, Prof. Enzo Vieyra y la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Graciela Mazzarino, por parte del Municipio de la ciudad de San Luis. Las formaciones y talleres alcanzarán a más de 3.300 alumnos de 5º y 6º grado de 30 escuelas públicas. En total, serán 120 talleres que alcanzarán también a docentes y padres. Las actividades comenzarán en lo inmediato en el mes de abril y se extenderán hasta el mes de noviembre, informó Mazzarino, luego de rubricar el convenio marco. El Programa de Prevención de Adicciones abarca acciones en tres puntos específicos. El primero, vinculado a lo educativo, el segundo acerca del trabajo interno y el último en actividades de ocio y tiempo libre. La finalidad del programa de prevención de las adicciones es el desarrollo de hábitos y actitudes saludables como medio inicial de prevenir las adicciones en los jóvenes de edad escolar. Detalles del Programa Objetivos en relación a los docentes. § Responder de forma concreta y operativa a sus inquietudes respecto al abordaje de las adicciones desde la escuela. § Brindar orientación, asesoramiento y apoyo a las actividades de prevención que realicen y formación especifica a aquellos docentes interesados en la misma. Objetivos en relación a los alumnos. § Desarrollar hábitos y actitudes saludables como medio de prevenir el consumo de drogas entre los alumnos. § Enseñar a tomar decisiones razonables, que puedan reconocer los factores de riesgo e identificar y fortalecer los factores protectores como herramientas de prevención frente al consumo de drogas. Metodología § Talleres participativos con los alumnos § Charla informativa a la comunidad educativa. § Reuniones de trabajo con los docentes § Orientación a los padres. § Asesoramiento a directivos y docentes. § Búsqueda bibliográfica. § Trabajo sobre el material aportado. FUENTE:
| Crónicas de San Luis/Provincias http://www.cronicadesanluis.com.ar/cronica/index.php?option=com_content&view=article&catid=59%3Aprovincia&id=412%3Adictaran-talleres-sobre-prevencion-de-adicciones-en-escuelas-publicas-de-la-ciudad&Itemid=113 |
|