Promoverá la Secretaría de Educación Pública acciones en favor de la familia

MEXICO Abrirá escuelas sábados y domingos Realizarán actividades de carácter lúdico, conferencias, deportes, entre otros La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrirá las más de cuatro mil escuelas de educación básica del Distrito Federal los sábados y domingos para promover acciones en favor de la familia. La subdirectora general de Innovación y Fortaleza de la SEP, Mónica Hernández, expuso que esta dependencia atendió el llamado del Consejo de la Comunicación para hacer de marzo el mes de la familia. Durante marzo "la familia y la escuela realizarán actividades de carácter lúdico, conferencias, deportes y otros apoyos a los que se invitarán a los padres de familia", planteó. En conferencia de prensa conjunta con el presidente del Consejo de la Comunicación, Alberto Torrado, y la directora del DIF, Cecilia Landerreche, Hernández convocó a las entidades del país para que se sumen a ese esfuerzo en el marco del Día de la Familia. Indicó que en el Distrito Federal, donde hay alrededor de cuatro mil escuelas de educación básica, la SEP prepara un ambicioso programa para abrir las puertas de estos centros educativos los sábados y domingos. De esa manera los fines de semana se podrán realizar actividades con un enfoque de participación para fortalecer la comunicación, así como desarrollar la alianza entre la escuela, la casa y la familia. En la medida que los padres de familia se acerquen a la escuela se podrán prevenir los riesgos, sobre todo de que los jóvenes de nivel secundaria puedan caer en adicciones. Según las últimas estadísticas sobre adicciones, dijo, cada vez a más temprana edad los muchachos inician o prueban algún tipo de droga o alcohol y la principal influencia que tienen es su mejor amigo, de ahí la importancia de fortalecer la comunicación entre maestros, padres e hijos. Afirmó que uno de los principales problemas que se observa en la relación maestros y padres de familia es la falta de tiempo que tienen estos últimos para relacionarse con los docentes. Por último señaló la importancia de que los padres de familia participen en las tareas escolares y acudan a las convocatorias que les hacen las escuelas a las que asisten sus hijos. (Con información de Notimex/CFE) FUENTE:
| El Financiero/El Financiero en línea http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=174218&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC |
|