Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

QUÉ ES LO QUE LA ESCUELA PUEDE HACER

Publicado por daniel 06/03/2009 05:50 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Concluyen conferencias sobre drogas y alcoholismo

Servando Burciaga

MEXICO

A fin de prevenir el consumo de sustancias adictivas en menores de edad, la Escuela Primaria "Adolfo López Mateos", realizó una serie de cursos con el apoyo de los Centros de Integración Juvenil, quienes impartieron durante cuatro meses pláticas para alumnos y madres de familia.

 

Durante la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, fueron entregados los diplomas de participación a las diez madres de familia que asistieron a estas charlas, al igual que se felicitó a los alumnos participantes por parte de Rogelio Salas Luna, director de la escuela ubicada en el Fraccionamiento González Ortega.

 

Las conferencias fueron impartidas por Cristian Esteban Carrillo Ortiz, Médico General del Centro de Integración Juvenil ubicado en Fresnillo, como parte del Programa de Orientación Preventiva a Pre Adolescentes.

 

"En esta institución trabajamos con los niños de cuarto, quinto y sexto grado, de octubre a diciembre con el Proyecto "Orientación preventiva para los pre adolescentes", a través de ocho sesiones semanales, de igual forma de octubre a enero realizamos un curso para madres de familia acerca de cómo proteger a la familia", dijo Carrillo Ortiz.

 

Estas actividades permiten garantizar una escuela segura, donde los propios niños van a identificar los factores de riesgo, como el alcohol, el tabaquismo, además del como decir "no" a las drogas, debido a que las estadísticas señalan que los niños de nueve y diez años están iniciándose en el consumo de tabaco y alcohol.

 

Rogelio Salas, director de la primaria, institución miembro de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco, indicó que dichas pláticas se iniciaron, como medida preventiva luego de detectar indicios de alumnos que con polvo de gis, simulaban aspirar drogas.

 

"Aquí empezamos con algunos problemas, cuando vimos que alumnos tallaban gis y lo absorbían por la nariz, por lo que inmediatamente solicitamos el apoyo de los Centros de Integración Juvenil, quien a través de las plásticas han convencido a los niños que esto es completamente nocivo para la salud", comentó Salas Luna.

 

FUENTE:
El Sol de Zacatecas/Fresnillo

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n1040741.htm

 

 

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.