Cuatro centros acogerán la segunda fase de la escuela municipal de padres

ESPAÑA Los colegios Laimún, Tierno Galván, el instituto Picasso y el núcleo de Las Norias celebrará estas reuniones para mejorar la relación paterno-filial La escuela municipal de madres y padres, organizada por el área de Servicios Sociales, ha retomado su segunda fase casi con el inicio del nuevo año. De esta forma, desde el mes de enero hasta marzo, habrá cuatro centros educativos que acogerán estas interesantes charlas en las que los padres y madres pueden analizar los aspectos que más les preocupan sobre sus hijos. Hasta marzo, la segunda fase de las escuelas de padres se celebrarán en la localidad de Las Norias, además de en el colegio Laimún, el colegio Tierno Galván y en el instituto Pablo Ruiz Picasso. No en vano, cada curso académico de esta propuesta municipal consta de dos fases. La primera ya se realizó entre el mes de octubre y diciembre de 2008 y se desarrolló en los núcleos de Balerma, San Agustín, Matagorda y el colegio José Salazar. Por otro lado, estas escuelas están formadas por ocho sesiones, una a la semana, y que se realizan por personal específico con amplios conocimientos sobre la materia a tratar y en colegios u oficinas municipales. Las escuelas de padres están enmarcadas en el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias del Ayuntamiento de El Ejido y son un recurso de apoyo a las familias con menores para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y socializadoras y superar situaciones de necesidad y riesgo social. Entre los objetivos que se persiguen está propiciar espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y criterios básicos de funcionamiento del grupo familiar, así como analizar las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital. Con las escuelas de padres de la concejalía de Servicios Sociales también se busca favorecer la comunicación en el grupo familiar y promover el conocimiento de las características evolutivas y necesidades del niño, con el ánimo final de mejorar las relaciones dentro del núcleo familiar. Asimismo, este recurso permite dotar a los padres y madres de recursos y habilidades que posibilitan un crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar. También promueve la participación consciente y activa de los miembros del grupo. Además, dentro del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias se realiza durante todo el año un trabajo de prevención con los alumnos de los diferentes colegios e IES del municipio, se realizan campañas y charlas formativas en los días mundiales, se trabaja con las autoescuelas la prevención del alcohol y drogas ante la conducción. Los interesados en las escuelas de padres pueden dirigirse a los centros de estudio de sus hijos e informarse a través de las asociaciones de madres y padres de alumnos o bien dirigirse al centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento, ubicado en la calle Júcar (en el centro de El Ejido). Balance Por su parte, Miguel Ángel Barrientos Ruiz, el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, ha destacado la gran satisfacción de los padres y las madres en los cursos anteriores y «los esfuerzos realizados desde esta concejalía en la mejora de recursos materiales para estos nuevos cursos». Según ha informado Barrientos a través de una nota de prensa, se ha tenido en cuenta la opinión de los padres a la hora de elaborar el temario a desarrollar en las próximas sesiones. Asimismo, se ha consensuado con cada una de las escuelas el calendario del curso y el horario más adecuado, con el objeto de facilitar al máximo la participación por parte de los padres en las diferentes escuelas. FUENTE:
| Ideal.es/ Almería /Noticias Almería/El Ejido http://www.ideal.es/almeria/20090126/local/el-ejido/cuatro-centros-acogeran-segunda-200901261010.html |
|