Página de Inicio E-Mail
Contenido sindicado

Buscador:
 
 
 
Usuario: Password:
Recordar Contraseña|Registrarse >>

CONSEJOS DE FAMILIA

Publicado por daniel 11/06/2008 17:57 / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo

Como habilitar el diálogo con hijos adolescentes

Para quienes tienen hijos adolescentes, como lograr establecer un dialogo con ellos , es tarea difícil , pero necesaria.

 

La responsabilidad recae en los adultos, mas allá que el reclamo permanente  de comunicación o reproche por falta de esta , es continua en los adolescentes.

 

No debemos de perder de vista que el vinculo padres- hijos , se establece y elabora , incluso antes del nacimiento.

 

A cualquier padre , madre que se le pregunte , que desean para sus hijos , en una gran mayoría va a contestar "que sean felices", pero no siempre concuerda la felicidad que aspiran los padres con la de los hijos.

 

Todos los padres tratamos de preservar a nuestros hijos de los errores o dificultades que vivimos , pero hay que tener en cuenta que  además de que hay una generación de por medio , que hace que los códigos cambien, las experiencias y fracasos  hay que experimentarlos para aprender de ellos. Por lo que es imposible que  mantengamos a nuestros hijos en una burbuja , ellos irán transitando el camino.

 

Los hijos , no son nuestros  "son de la vida" y para ésta es que debemos prepararlos y orientarlos, atravesando distintas etapas con ellos .

 

Cuando nacen, averiguar sus necesidades , tenderles la mano para su primer paso, compartirlos con los maestros y " soltarlos" haciendo que aprendan a ser independientes.

 

El vínculo que se genera en la primera etapa de vida, configura la relación que tendrán en el futuro.

 

La relación padres y adolescentes , en estos tiempos es algo que, se habla mucho , en la que  muchas veces deben de intervenir psicólogos, para lograr un equilibrio emocional , para adolescentes y padres.

 

El termino "adolescente " proviene del latín y significa "joven adulto" , crecer , lo que significa un transito, que muchas veces genera duelo, crisis, por el cambio que se esta produciendo

 

Es como una pérdida , por el niño que se fue, transformación de sus cuerpos , la búsqueda permanente de nuevas experiencias y emociones.

 

Culmina una etapa y comienza otra con nuevas ofertas de vivencias.

 

FUENTE:
Blogmujeres/Categorías/Hombres

http://www.blogmujeres.com/2008/01/30/

como-habilitar-el-dialogo-con-hijos-adolescentes-parte-uno/

 

 


Publicado por Fisac 9:06 AM / 0 Comentarios Ver nota completaEnviar nota a un Amigo
Comentarios:
Comparte con nosotros tus inquietudes Email

 
 




Siguenos a través de:


 
  Derechos reservados © 2006 Fundación de Investigaciones Sociales, A.C.